«Se estima que en España alrededor de 1.500.000 de personas sufren la enfermedad del pie diabético
entendiendo aquellas que padecen neuropatía diabética, enfermedad arterial periférica (EAP) y úlceras en
el pie relacionadas con la Diabetes. España es el cuarto país de Europa con mayor tasa de amputaciones
relacionadas con la Diabetes, y las principales causas de éstas se relacionan con una derivación tardía de
los pacientes a unidades multidisciplinares de pie diabético y un retraso en el diagnóstico de la EAP.
Sumado a estas circunstancias, se conoce que existe una gran variabilidad terapéutica que aboca a que
ciertas comunidades autónomas dupliquen la tasa de amputación en comparación con otras, y también
haya diferencias en las tasas de mortalidad asociada a esta complicación.
La reducción de la variabilidad terapéutica, de las tasas de amputación y mortalidad pueden conseguirse
con la implementación de las recomendaciones internacionales basadas en el mejor estándar de
tratamiento en base a la mejor evidencia disponible. EL Grupo Internacional de Trabajo en Pie Diabético
(IWGDF de sus siglas en inglés) lleva desarrollando guías de recomendaciones sobre prevención y manejo
de la enfermedad del pie diabético desde 1999, actualizando estos documentos cada 4 años, produciendo
la última versión en el año 2023.
La traducción de las guías al idioma local, es el primer paso para la implementación, conocimiento y
divulgación de estas guías, y es por este motivo por el que se ha realizado la traducción al Español por
parte de un grupo de profesionales sanitarios de distintos ámbitos y especialidades, de tal manera que se
garantice una participación multidisciplinar en este proceso, para implicar a cada uno de las sociedades
científicas en España que agrupa a los principales actores en la prevención y manejo de la enfermedad del
pie diabético.
Quiero agradecer a todos las personas que han participado en la traducción de este documento al
español y también a las sociedades que las representan, cuyos avales se incluyen a continuación.
Confío en que este documento mejore la atención del pie diabético en España y ayude a mejorar los
resultados de atención de las personas con pie diabético»
Prof. Dr. José Luis Lázaro Martínez
Coordinador del Foro Multidisciplinar de Pie Diabético