Guías del IWGDF para la prevención y el manejo de la enfermedad del pie relacionada con la Diabetes – IWGDF (pf)

 

Enlace

«Se estima que en España alrededor de 1.500.000 de personas sufren la enfermedad del pie diabético
entendiendo aquellas que padecen neuropatía diabética, enfermedad arterial periférica (EAP) y úlceras en
el pie relacionadas con la Diabetes. España es el cuarto país de Europa con mayor tasa de amputaciones
relacionadas con la Diabetes, y las principales causas de éstas se relacionan con una derivación tardía de
los pacientes a unidades multidisciplinares de pie diabético y un retraso en el diagnóstico de la EAP.
Sumado a estas circunstancias, se conoce que existe una gran variabilidad terapéutica que aboca a que
ciertas comunidades autónomas dupliquen la tasa de amputación en comparación con otras, y también
haya diferencias en las tasas de mortalidad asociada a esta complicación.
La reducción de la variabilidad terapéutica, de las tasas de amputación y mortalidad pueden conseguirse
con la implementación de las recomendaciones internacionales basadas en el mejor estándar de
tratamiento en base a la mejor evidencia disponible. EL Grupo Internacional de Trabajo en Pie Diabético
(IWGDF de sus siglas en inglés) lleva desarrollando guías de recomendaciones sobre prevención y manejo
de la enfermedad del pie diabético desde 1999, actualizando estos documentos cada 4 años, produciendo
la última versión en el año 2023.
La traducción de las guías al idioma local, es el primer paso para la implementación, conocimiento y
divulgación de estas guías, y es por este motivo por el que se ha realizado la traducción al Español por
parte de un grupo de profesionales sanitarios de distintos ámbitos y especialidades, de tal manera que se
garantice una participación multidisciplinar en este proceso, para implicar a cada uno de las sociedades
científicas en España que agrupa a los principales actores en la prevención y manejo de la enfermedad del
pie diabético.
Quiero agradecer a todos las personas que han participado en la traducción de este documento al
español y también a las sociedades que las representan, cuyos avales se incluyen a continuación.
Confío en que este documento mejore la atención del pie diabético en España y ayude a mejorar los
resultados de atención de las personas con pie diabético»


Prof. Dr. José Luis Lázaro Martínez 

Coordinador del Foro Multidisciplinar de Pie Diabético  


Regístrate para recibir alertas por correo electrónico

Introduce tu correo electrónico para recibir alertas cuando se publiquen nuevos contenidos.

Regístrate para recibir alertas por correo electrónico

Introduce tu correo electrónico para recibir alertas cuando se publiquen nuevos contenidos.

Comparte en redes sociales

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Artículos relacionados

¿Es usted profesional sanitario apto para prescribir o dispensar medicamentos?

Dr. Diego Fernández
¿Qué es bibliodiabetes?
Óscar Raya
Información a usuarios
Contactos de interés
Abbott Diabetes España
910 478 901 / 900 300 119
Ascensia
935 509 035
BD
900 10 10 39
Dexcom España
900 423 292
Federación Española de Diabetes
916 908 840
LifeScan – OneTouch
900 100 228
Lilly España
916 635 000
Medtronic Diabetes España
900 120 330
Menarini Diabetes España
900 301 334
Novalab – Air Liquide Heathcare España – Soporte Tandem
900 103 443
Novo Nordisk Pharma España
913 349 800
Roche Diabetes España
900 400 000
Sanofi
900 103 225
Ypsomed Diabetes SLU
937 070 003 / 900 373 955
Scroll al inicio
Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de sus datos para estos propósitos. Puede consultar el Aviso Legal, la Política de Privacidad, las Condiciones Generales de Uso y la Política de Cookies.   
Privacidad