La falta de enfermeras especializadas deja a más de 200 personas diabéticas sin atención · pcd/pf

Cantabria se ha convertido en la primera comunidad autónoma en incorporar el 'sistema flash' de monitorización de glucosa a todos los pacientes con diabetes tipo 1, tanto niños como adultos, siempre de acuerdo con las indicaciones de uso de este sistema, consensuadas con los especialistas en esta enfermedad.POLITICA ESPAÑA EUROPA CANTABRIAGOBIERNO DE CANTABRIA

«Aureliano Ruiz, Pte. de la Asociación Cántabra de Diabetes, confiesa que «la situación es gravísima»

«La ausencia de enfermeras especializadas en bombas de insulina está afectando a más de 200 personas que se han quedado sin atención tras la reciente baja requerida por parte de la única enfermera experta que quedaba a disposición de los pacientes, motivo que ha agravado una situación que lleva tiempo siendo «mucho más grave de lo que la gente se piensa», tal y como afirma Aureliano Ruiz, presidente de la Asociación Cántabra de Diabetes.

Cantabria, que siempre ha estado «a la cabeza de España en la gestión de la diabetes», vive su momento más delicado. «Antes teníamos un número importantísimo de endocrinos y educadoras, pero la realidad es que, poco a poco, por jubilación, traslados, enfermedad o lo que sea, nos hemos quedado con una sola y nadie toma medidas. Ahora, la que nos quedaba, está saturada, le ha sobrepasado el trabajo en lo emocional y no le ha quedado más remedio que coger la baja», comparte Ruiz.

Aureliano Ruiz admite que la situación «no tiene una fácil solución» y confiesa que los pacientes no saben qué hacer: «Me ha llamado una chica diabetes tipo 1 con bomba de insulina y embarazada que está indignada porque está llamando a un teléfono que hay para bombas y nadie le coge».

Formación como único recurso

La falta de enfermeras, que desempeñan un papel clave como educadoras, enseñando a los pacientes el correcto uso de las bombas de insulina, es el principal problema al que nos enfrentamos en Cantabria. «Una bomba de insulina no es un juguete. Para empezar, cuesta un dinero importante al servicio Cántabro y hay que saber manejarla. Alguien nos tiene que enseñar, que aconsejar, que vigilar y que controlar, porque por muy paciente experto que seas, necesitas que alguien te supervise en momentos determinados. Formar a una experta educadora lleva mínimo un año», manifiesta Ruiz.»

Fuente: Redacción COPE Cantabria Santander – Publicado el  – Actualizado 2 min lectura

___

Regístrate para recibir alertas por correo electrónico

Introduce tu correo electrónico para recibir alertas cuando se publiquen nuevos contenidos.

Regístrate para recibir alertas por correo electrónico

Introduce tu correo electrónico para recibir alertas cuando se publiquen nuevos contenidos.

Comparte en redes sociales

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Artículos relacionados

¿Es usted profesional sanitario apto para prescribir o dispensar medicamentos?

Dr. Diego Fernández
¿Qué es bibliodiabetes?
Óscar Raya
Información a usuarios
Contactos de interés
Abbott Diabetes España
910 478 901 / 900 300 119
Ascensia
935 509 035
BD
900 10 10 39
Dexcom España
900 423 292
Federación Española de Diabetes
916 908 840
LifeScan – OneTouch
900 100 228
Lilly España
916 635 000
Medtronic Diabetes España
900 120 330
Menarini Diabetes España
900 301 334
Novalab – Air Liquide Heathcare España – Soporte Tandem
900 103 443
Novo Nordisk Pharma España
913 349 800
Roche Diabetes España
900 400 000
Sanofi
900 103 225
Ypsomed Diabetes SLU
937 070 003 / 900 373 955
Scroll al inicio
Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de sus datos para estos propósitos. Puede consultar el Aviso Legal, la Política de Privacidad, las Condiciones Generales de Uso y la Política de Cookies.   
Privacidad