Monitorización continua de la glucosa: predicción de la diabetes mellitus gestacional y de las complicaciones perinatales | Revista «Diabetes Technology & Therapeutics» (pf)

«La hiperglucemia durante el embarazo se asocia con un mayor riesgo de complicaciones perinatales, como peso al nacer grande para la edad gestacional (LGA), hipoglucemia neonatal, nivel de péptido C en sangre del cordón umbilical por encima del percentil 90, preeclampsia y parto por cesárea primaria.
El estándar de práctica actual para la detección de hiperglucemia elevada es que las mujeres embarazadas se realicen una prueba de tolerancia a la glucosa oral (PTGO) entre las 24 y 28 semanas de gestación para determinar si la participante tiene diabetes mellitus gestacional (DMG) o disglucemia durante el embarazo.
Sin embargo, una limitación de la PTGO es que solo proporciona una instantánea de los niveles de glucosa de una participante durante las pocas horas posteriores a la ingestión de la solución de glucosa y no ofrece información sobre posibles niveles elevados de glucosa fuera de la duración de la prueba»
Zoey Li, MS,1 Roy Beck, MD, PhD,1 Celeste Durnwald, MD,2 Anders Carlson, MD,3 Elizabeth Norton, MPH,2 Richard Bergenstal, MD,3 Mary Johnson, BS,3 Sean Dunnigan, RN,3 Matthew Banfield, MD,3 Katie Krumwiede, MD,3 Judy Sibayan, MPH,1 and Peter Calhoun, PhD1
1Jaeb Center for Health Research, Tampa, Florida, USA. 2Maternal Fetal Medicine Research Program, Department of Obstetrics and Gynecology, Perelman School of Medicine, University of Pennsylvania, Philadelphia, Pennsylvania, USA.
3International Diabetes Center, HealthPartners Institute, St. Louis Park, Minnesota, USA
https://doi.org/10.1089/dia.2024.0080
___

 

Regístrate para recibir alertas por correo electrónico

Introduce tu correo electrónico para recibir alertas cuando se publiquen nuevos contenidos.

Regístrate para recibir alertas por correo electrónico

Introduce tu correo electrónico para recibir alertas cuando se publiquen nuevos contenidos.

Comparte en redes sociales

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Artículos relacionados

¿Es usted profesional sanitario apto para prescribir o dispensar medicamentos?

Dr. Diego Fernández
¿Qué es bibliodiabetes?
Óscar Raya
Información a usuarios
Contactos de interés
Abbott Diabetes España
910 478 901 / 900 300 119
Ascensia
935 509 035
BD
900 10 10 39
Dexcom España
900 423 292
Federación Española de Diabetes
916 908 840
LifeScan – OneTouch
900 100 228
Lilly España
916 635 000
Medtronic Diabetes España
900 120 330
Menarini Diabetes España
900 301 334
Novalab – Air Liquide Heathcare España – Soporte Tandem
900 103 443
Novo Nordisk Pharma España
913 349 800
Roche Diabetes España
900 400 000
Sanofi
900 103 225
Ypsomed Diabetes SLU
937 070 003 / 900 373 955
Scroll al inicio
Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de sus datos para estos propósitos. Puede consultar el Aviso Legal, la Política de Privacidad, las Condiciones Generales de Uso y la Política de Cookies.   
Privacidad