
Diabetes Technology and Obesity Medicine es una revista internacional de acceso abierto con revisión por pares dedicada a revolucionar el manejo de la diabetes y la obesidad mediante tecnologías avanzadas, estrategias terapéuticas innovadoras y la integración de inteligencia artificial (IA). Nuestra misión es brindar a los profesionales de la salud conocimientos de vanguardia sobre dispositivos emergentes, tratamientos farmacológicos avanzados, sistemas innovadores de administración de fármacos y soluciones de software de vanguardia, incluyendo herramientas basadas en IA para la diabetes y la obesidad. Cada volumen de esta revista de acceso abierto explora investigaciones pioneras y sus aplicaciones prácticas en entornos
En la conferencia, se presentarán los primeros datos de precisión y rendimiento del próximo sistema G7 15 Day de Dexcom, 1 que muestra una diferencia relativa absoluta media (MARD) general del 8,0 %, lo que lo convierte en el sensor CGM más preciso. 2 Las nuevas integraciones de administración automatizada de insulina Dexcom G7 y pluma de insulina inteligente también anunciadas en ATTD refuerzan el estatus de la compañía como la marca de CGM más conectada del mundo. 3 EDIMBURGO, Escocia y SAN DIEGO–(BUSINESS WIRE)– DexCom, Inc. (NASDAQ: DXCM), líder mundial en biosensores de glucosa, anunció hoy el lanzamiento
«Se anunciaron resultados clínicos preliminares positivos de 12 semanas, basados en los resultados de 4 semanas ya publicados, de un estudio en curso sobre diabetes tipo 1 que muestra que las células de los islotes pancreáticos modificados hipoinmunemente trasplantadas sin inmunosupresión superan el reconocimiento inmunológico autoinmune y alogénico, funcionan y persisten con una producción estable de péptido C después del trasplante.» SEATTLE, 17 de marzo de 2025 (GLOBE NEWSWIRE) — Sana Biotechnology, Inc. (NASDAQ: SANA), una compañía enfocada en cambiar lo posible para los pacientes a través de células diseñadas, informó hoy los resultados financieros y los aspectos
18/03/2025 – 7:00 a. m. Comunicados de prensa del Grupo Ypsomed Burgdorf – Ypsomed (SIX: YPSN) , junto con CamDiab , lanza la versión iOS de la app mylife CamAPS FX, que forma parte del sistema automatizado de administración de insulina (AID) mylife Loop. Esto permite a las personas con diabetes tipo 1 gestionar mylife Loop de forma fácil y discreta en sus iPhones . La implementación de mylife Loop en iOS comenzará el 24 de marzo de 2025 en Suecia y posteriormente se extenderá a otros países. «La introducción de la versión iOS de la solución mylife Loop
Diamyd Medical presentará análisis de datos clínicos de ensayos en diabetes tipo 1 que evalúan la inmunoterapia de precisión en investigación Diamyd® ( rhGAD65/alum) en la conferencia Tecnologías Avanzadas y Tratamientos para la Diabetes (ATTD) en Ámsterdam, Países Bajos. Los análisis, que destacan una correlación significativa entre la secreción de péptido C y los beneficios glucémicos en la diabetes tipo 1, forman parte de los preparativos en curso antes de la lectura de los resultados de la Fase 3 de Diamyd Medical, prevista para marzo de 2026, donde el péptido C servirá como criterio de valoración principal para respaldar
«Línea de desarrollo de productos e iniciativas futuras Bomba parche Nos encontramos en las primeras etapas del desarrollo de una bomba de insulina diseñada para adherirse directamente a la piel y administrar insulina sin necesidad de tubos, comúnmente conocida en la industria de la diabetes como «bomba de parche». Nuestra bomba de parche cuenta con un diseño de dos componentes : una parte resistente que contiene la electrónica y el motor, y una parte desechable que incluye el depósito de insulina, el adhesivo, el dispositivo de inserción y la cánula. Este diseño busca facilitar la fabricación y ofrecer una
«Marzo de 2025 Medtronic se comunica con usted para informarle sobre una corrección relacionada con la pluma de insulina inteligente InPen. Se ha identificado un problema en algunas InPens que puede dificultar la extracción del portacartuchos o la instalación del cartucho de insulina en él. Descripción del problema: Es posible que algunas InPens de ciertos lotes se hayan ensamblado incorrectamente. En el caso de las InPens afectadas, los usuarios podrían experimentar uno de estos dos problemas: el cartucho de insulina no encaja en el soporte; o bien, el soporte puede ser difícil de extraer de la pluma de insulina,
La degeneración macular asociada a la edad (DMAE) y el edema macular diabético (EMD) son dos de las principales causas de pérdida de visión en todo el mundo, y se prevé que vayan en aumento a causa del envejecimiento de la población y el aumento de la prevalencia de la diabetes respectivamente El farmacéutico de hospital, en estrecha colaboración con el oftalmólogo, desempeña un papel clave en el correcto abordaje de estas enfermedades La optimización de recursos, los desafíos en la medición de resultados en práctica clínica y la aportación de la Inteligencia Artificial (IA) han sido algunos de los
«Aureliano Ruiz, Pte. de la Asociación Cántabra de Diabetes, confiesa que «la situación es gravísima» «La ausencia de enfermeras especializadas en bombas de insulina está afectando a más de 200 personas que se han quedado sin atención tras la reciente baja requerida por parte de la única enfermera experta que quedaba a disposición de los pacientes, motivo que ha agravado una situación que lleva tiempo siendo «mucho más grave de lo que la gente se piensa», tal y como afirma Aureliano Ruiz, presidente de la Asociación Cántabra de Diabetes. Cantabria, que siempre ha estado «a la cabeza de España en
Las alarmas y alertas podrían no funcionar de la forma prevista, haciendo que no se muestren o que se presenten con retraso La omisión o el retraso de estas alarmas y alertas podría impedir que las personas usuarias detecten si están experimentando un episodio importante de hipoglucemia o hiperglucemia La Agencia establece una serie de recomendaciones de actuación dirigidas a personas usuarias, profesionales sanitarios y distribuidores Urgente: Avisos de seguridad de dispositivo médico – primera notificación ___
«El Hospital público Ramón y Cajal de la Comunidad de Madrid ofrece un cribado y abordaje temprano a familiares de primer grado de pacientes con diabetes tipo 1 (DM1), tanto adultos como niños. Esta iniciativa, diseñada para identificar precozmente la enfermedad antes de su debut clínico, es fruto de la colaboración multidisciplinar entre profesionales de Endocrinología y Nutrición, la Unidad de Diabetes del Servicio de Pediatría, Inmunología, así como Informática y Admisión.» ___
Editorial Prediabetes: mucho más que un factor de riesgo La revista The Lancet sobre diabetes y endocrinología pág. 165 Texto completo HTML PD Comentario pág. 166 Terapia de unión a proteínas: un nuevo enfoque para reducir el colesterol Roberto A. Hegele Texto completo HTML PDF pág. 167 Tendencias en la incidencia y el sobrediagnóstico del cáncer de tiroides en los EE. UU. Luigino Dal Maso, Salvatore Vaccarella, Silvia Franceschi Texto completo HTML PDF pág. 169 El programa STEP-HFpEF: avanzando en la atención en las intersecciones Juan W. Ostrominski, Vanita R Aroda Texto completo HTML PDF pág. 171 Administración automatizada de
Personas con diabetes y cuidadores
Profesionales
Últimos contenidos añadidos
Diabetes Technology and Obesity Medicine es una revista internacional de acceso abierto con revisión por pares dedicada a revolucionar el manejo de la diabetes y la obesidad mediante tecnologías avanzadas, estrategias terapéuticas innovadoras y la integración de inteligencia artificial (IA). Nuestra misión es brindar a los profesionales de la salud conocimientos de vanguardia sobre dispositivos emergentes, tratamientos farmacológicos avanzados, sistemas innovadores de administración de fármacos y soluciones de software de vanguardia, incluyendo herramientas basadas en IA para la diabetes y la obesidad. Cada volumen de esta revista de acceso abierto explora investigaciones pioneras y sus aplicaciones prácticas en entornos clínicos, con el objetivo de conectar el descubrimiento científico con la práctica clínica. Al promover un enfoque multidisciplinario y aprovechar la IA para mejorar la precisión diagnóstica, los planes de tratamiento personalizados y la monitorización optimizada de los pacientes, buscamos redefinir la excelencia en el cuidado de la diabetes y
«Este estudio multicéntrico evaluó la precisión general del sensor del sistema de monitorización continua de glucosa (MCG) G7, en investigación, de 15 días de duración. Se evaluó el rendimiento de los sensores durante el periodo de uso de 15,5 días, incluyendo los criterios de valoración principales relacionados con controles especiales para iCGM. También se analizaron los eventos adversos relacionados con el dispositivo y los datos de la experiencia del usuario» Satish K. Garg satish.garg@cuanschutz.edu, Timothy S. Bailey https://orcid.org/0000-0003-4178-3462, Kristin Castorino , Mark P. Christiansen , David R. Liljenquist , Hernán Salazar , Halis Kaan Akturk https://orcid.org/0000-0003-4518-5179, Sharon Gao , Matthew L. Johnson y Stayce E. Beck https://doi.org/10.1089/dia.2025.01 ___
En la conferencia, se presentarán los primeros datos de precisión y rendimiento del próximo sistema G7 15 Day de Dexcom, 1 que muestra una diferencia relativa absoluta media (MARD) general del 8,0 %, lo que lo convierte en el sensor CGM más preciso. 2 Las nuevas integraciones de administración automatizada de insulina Dexcom G7 y pluma de insulina inteligente también anunciadas en ATTD refuerzan el estatus de la compañía como la marca de CGM más conectada del mundo. 3 EDIMBURGO, Escocia y SAN DIEGO–(BUSINESS WIRE)– DexCom, Inc. (NASDAQ: DXCM), líder mundial en biosensores de glucosa, anunció hoy el lanzamiento de su primer informe multirregional: el «Informe Dexcom sobre el Estado de la Diabetes Tipo 2: Acceso y Actitudes en Europa y Oriente Medio». El informe encuestó a más de 2500 personas, entre ellas personas con diabetes tipo 2 y profesionales sanitarios, de Alemania, Italia, Países Bajos, Arabia Saudí, España
«Los tratamientos con sistemas de asa cerrada utilizados en diabetes tipo 1 son tecnologías avanzadas que automatizan la administración de insulina para ayudar a controlar los niveles de glucosa. Estos sistemas integran dos dispositivos principales: una bomba de insulina y un monitor continuo de glucosa, que integran sus funciones mediante un algoritmo de control inteligente.» María Alonso González. Psicóloga General Sanitaria especializada en diabetes y Psicooncóloga. Plataforma online María Psicodiabetes. Divulgadora en redes sociales. Miembro del GT Mujeres y Diabetes de la Sociedad Española de Diabetes. María Asensio González. Dietista-Nutricionista especializada en diabetes, psiconutrición y nutrición deportiva. Consulta privada en María Asensio Nutrición. Miembro del GT Mujeres y Diabetes de la Sociedad Española de Diabetes. ___
Índice: · Complicaciones de la diabetes · Complicaciones agudas · Hiperglucemia · Cetosis · Cetoacidosis · Hiperglucemia hiperosmolar · ¿Cuáles son los síntomas y cómo los podemos vigilar? · ¿Qué signos y síntomas se presentan? · ¿En qué casos se desencadenan estas situaciones? · ¿Cómo saber si hay presencia de cuerpos cetónicos? · ¿Cuáles son las principales causas? · Hipoglucemia · ¿Cómo notar si estamos bajos de glucosa? · ¿Cómo solucionarlo? Dr. Iñaki Marina Clopés Médico y especialista en Medicina Interna Miembro del grupo CPEN ___
«La asistencia sanitaria de calidad es aquella que se basa en las prácticas clínicas que tienen el mayor cociente beneficio-riesgo según la evidencia científica disponible y a unos costes razonables. La sobreutilización de procedimientos diagnósticos o terapéuticos de eficacia no probada es común en nuestro medio y genera un incremento del gasto sanitario y, potencialmente, yatrogenia. Iniciativas previas de coste-efectividad han propuesto identificar medidas diagnósticas y terapéuticas que sea mejor «no hacer» en determinados contextos clínicos bajo el prisma de la evidencia científica disponible. En esta línea, la Sociedad Española de Endocrinología y Nutrición (SEEN) ha recogido una serie de recomendaciones de no hacer emanadas de sus diferentes grupos de trabajo y áreas de conocimiento. Estas recomendaciones cubren varias situaciones clínicas comunes clasificadas por las siguientes áreas temáticas: diabetes, obesidad, nutrición, hipófisis, tumores neuroendocrinos, tiroides y terapia hormonal sustitutiva en la mujer postmenopáusica.» Juan José Díez a, Emma Anda b,
«Se ha demostrado que los sistemas de administración automatizada de insulina (AID) son beneficiosos para los pacientes con diabetes tipo 1, pero se necesitan datos de ensayos controlados aleatorios sobre su papel en el tratamiento de la diabetes tipo 2 tratada con insulina.» Yogish C. Kudva , MD , Dan Raghinaru , MS , John W. Lum , MS , Timothy E. Graham , MD , David Liljenquist , MD , Elias K. Spanakis , MD https://orcid.org/0000-0002-9352-7172, Francisco J. Pasquel , MD, MPH ,+61 , para el grupo de estudio 2IQP * Información del autor y afiliaciones ___
«Se anunciaron resultados clínicos preliminares positivos de 12 semanas, basados en los resultados de 4 semanas ya publicados, de un estudio en curso sobre diabetes tipo 1 que muestra que las células de los islotes pancreáticos modificados hipoinmunemente trasplantadas sin inmunosupresión superan el reconocimiento inmunológico autoinmune y alogénico, funcionan y persisten con una producción estable de péptido C después del trasplante.» SEATTLE, 17 de marzo de 2025 (GLOBE NEWSWIRE) — Sana Biotechnology, Inc. (NASDAQ: SANA), una compañía enfocada en cambiar lo posible para los pacientes a través de células diseñadas, informó hoy los resultados financieros y los aspectos comerciales destacados para el cuarto trimestre y el año finalizado el 31 de diciembre de 2024. “Los datos clínicos preliminares actualizados de 12 semanas para UP421, que muestran una producción estable de péptido C y una prueba de tolerancia a comidas mixtas positiva a lo largo del tiempo, se basan
Índice ▪ Adherencia en diabetes mellitus tipo 2 – Dr. Miguel Turégano Yedro Medicina Familiar y Comunitaria. ▪ Intensificación de tratamiento – Dr. Diego Murillo García Medicina Familiar y Comunitaria ▪ Diabetes y embarazo – Dra. Elia Ortuño Pascual Medicina Familiar y Comunitaria ▪ Tratamiento no farmacológico de la diabetes gestacional – Dra. Judit Cañís Olivé Medicina Familiar y Comunitaria ▪ Diabetes mellitus y deterioro cognitivo – Dra. María Ascensión López Serrano Medicina Familiar y Comunitaria ▪ Diabetes y lípidos – Dr. Alexis Arjona Bravo Medicina Familiar y Comunitaria ▪ Interpretación del informe AGP y ajuste de dosis de insulina – Dra. Fátima Victoria Villafañe Sanz Medicina Familiar y Comunitaria ▪ Hígado graso metabólico – Dr. Vicente Gasull Molinera Medicina Familiar y Comunitaria ___
18/03/2025 – 7:00 a. m. Comunicados de prensa del Grupo Ypsomed Burgdorf – Ypsomed (SIX: YPSN) , junto con CamDiab , lanza la versión iOS de la app mylife CamAPS FX, que forma parte del sistema automatizado de administración de insulina (AID) mylife Loop. Esto permite a las personas con diabetes tipo 1 gestionar mylife Loop de forma fácil y discreta en sus iPhones . La implementación de mylife Loop en iOS comenzará el 24 de marzo de 2025 en Suecia y posteriormente se extenderá a otros países. «La introducción de la versión iOS de la solución mylife Loop es un paso importante hacia una mayor disponibilidad de soluciones AID para el tratamiento de la diabetes tipo 1.» explica Sébastien Delarive, director comercial de Diabetes Care en Ypsomed. «La expansión de la aplicación mylife CamAPS FX a iOS representa un hito importante para hacer que la administración automatizada
Contenidos más visitados
