Resumen ejecutivo. Cribado, estadificación y seguimiento de la diabetes tipo 1 en estadios preclínicos: consenso de las sociedades científicas SED, SEEN y SEEP | Revista EDN SED/SEEN · pf

 

«La diabetes tipo 1 (DT1) es una enfermedad autoinmune cuyo diagnóstico tardío puede conllevar complicaciones graves como la cetoacidosis diabética, especialmente en niños. La presencia de autoanticuerpos específicos permite identificar una fase presintomática, abriendo la puerta a estrategias de cribado dirigidas a poblaciones de riesgo genético elevado, como los familiares de primer grado. Este documento presenta las recomendaciones consensuadas de la Sociedad Española de Diabetes (SED), la Sociedad Española de Endocrinología y Nutrición (SEEN) y la Sociedad Española de Endocrinología Pediátrica (SEEP) sobre el cribado, la estadificación y el seguimiento de la DT1 en fases preclínicas. La identificación temprana de la enfermedad permitirá establecer un abordaje personalizado, promover la educación en salud y, eventualmente, considerar intervenciones terapéuticas que puedan retrasar la progresión hacia la fase sintomática. Este consenso busca establecer un marco común de actuación clínica basado en la evidencia disponible, con recomendaciones claras para su adecuada implementación.»

María Asunción Martínez-Brocca a,j, Virginia Bellido b,k, Roque Cardona-Hernandez c,l,∗, Luis Casta˜no d,k, Ignacio Conget e,j, Alberto Fernández f,j, Ana Lucía Gómez Gila g,l, Isabel Leiva-Gea h,l y Dídac Mauricio i,k
a Servicio de Endocrinología y Nutrición, Hospital Universitario Virgen Macarena, Sevilla. Instituto de Biomedicina de Sevilla
(IBiS), Hospital Universitario Virgen Macarena/CSIC/Universidad de Sevilla, Sevilla, Espa˜na
b Unidad de Gestión Clínica de Endocrinología y Nutrición, Instituto de Biomedicina de Sevilla (IBiS), Hospital Universitario Virgen
del Rocío/CSIC/Universidad de Sevilla, Sevilla, Espa˜na
c Servicio de Endocrinología Pediátrica, Hospital Sant Joan de Déu, Barcelona, Espa˜na
d Grupo de Endocrinología y Diabetes, Hospital Universitario Cruces, Universidad País Vasco UPV/EHU, IIS Biobizkaia,
CIBERDEM/CIBERER, Endo-ERN, Bizkaia, Espa˜na
e Unidad de Diabetes, Servicio de Endocrinología y Nutrición, Hospital Clínic de Barcelona, Barcelona, Espa˜na
f Servicio de Endocrinología y Nutrición, Hospital Universitario de Móstoles, Madrid, Espa˜na
g Servicio de Endocrinología Pediátrica, Hospital Universitario Virgen del Rocío, Sevilla, Espa˜na
h Servicio de Endocrinología Pediátrica, Hospital Materno Infantil Regional de Málaga, Málaga. Instituto de Investigación
Biomédica de Málaga (IBIMA)-Plataforma Bionand, Málaga, Espa˜na
i Servicio de Endocrinología y Nutrición, CIBERDEM, Hospital de la Santa Creu i Sant Pau, Barcelona, Espa˜na
j Sociedad Espa˜nola de Endocrinología y Nutrición
k Sociedad Espa˜nola de Diabetes
l Sociedad Espa˜nola de Endocrinología Pediátrica

___

Regístrate para recibir alertas por correo electrónico

Introduce tu correo electrónico para recibir alertas cuando se publiquen nuevos contenidos.

Regístrate para recibir alertas por correo electrónico

Introduce tu correo electrónico para recibir alertas cuando se publiquen nuevos contenidos.

Comparte en redes sociales

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Artículos relacionados

¿Es usted profesional sanitario apto para prescribir o dispensar medicamentos?

Dr. Diego Fernández
¿Qué es bibliodiabetes?
Óscar Raya
Información a usuarios
Contactos de interés
Abbott Diabetes España
910 478 901 / 900 300 119
Ascensia
935 509 035
BD
900 10 10 39
Dexcom España
900 423 292
Federación Española de Diabetes
916 908 840
LifeScan – OneTouch
900 100 228
Lilly España
916 635 000
Medtronic Diabetes España
900 120 330
Menarini Diabetes España
900 301 334
Novalab – Air Liquide Heathcare España – Soporte Tandem
900 103 443
Novo Nordisk Pharma España
913 349 800
Roche Diabetes España
900 400 000
Sanofi
900 103 225
Ypsomed Diabetes SLU
937 070 003 / 900 373 955
Scroll al inicio
Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de sus datos para estos propósitos. Puede consultar el Aviso Legal, la Política de Privacidad, las Condiciones Generales de Uso y la Política de Cookies.   
Privacidad