«La monitorización intersticial de glucosa (MIG) constituye una herramienta imprescindible de evaluación del control glucémico, ofreciendo gran cantidad de datos. Para la interpretación de los datos, tenemos que evaluar las 7 métricas refrendadas por el consenso internacional de tiempo en rango (TIR) y el perfil de glucosa ambulatorio (AGP). Parámetros como TIR, tiempo por encima o por debajo del rango (TAR y TBR), coeficiente de variación (CV), indicador de gestión de glucosa (GMI) entre otros, han pasado de ser parte exclusiva de protocolos de investigación a formar parte del día a día de cualquier consulta de diabetes. Sin embargo, aunque está claro que la MIG ofrece una alternativa a la HbA1c al permitir una valoración integral de los niveles de glucemia intersticial de forma continuada, su interpretación no está exenta de dificultades.»
Dra. Mª Pilar Bahíllo Curieses.
Servicio de Pediatría. Endocrinología Pediátrica. Hospital Clínico Universitario de Valladolid.
Dr. Gonzalo Díaz Soto.
Servicio de Endocrinología y Nutrición. Hospital Clínico Universitario de Valladolid.

___







