«La diabetes es un problema de salud pública a nivel mundial. En las personas mayores de 65 años, su prevalencia supera el 20 % y alcanza cerca del 24 % en el grupo de 75 a 79 años (1). En esta población, la enfermedad se presenta de forma muy heterogénea, influida por factores como el estado funcional y cognitivo, la presencia de otras enfermedades, la fragilidad, el nivel de apoyo familiar y el autocuidado (2). Por otra parte, la diabetes puede, a su vez, acelerar el proceso de envejecimiento, ya que es un factor de riesgo para el desarrollo de disfunción cognitiva, demencia, depresión, discapacidad física, fragilidad y sarcopenia»
Noelia Gerbaudo González.
Investigadora, Departamento de Psiquiatría, Radiología, Salud Pública, Enfermería y Medicina, USC.
Estudiante Programa de Doctorado en Desarrollo Psicológico, Aprendizaje y Salud,
Departamento de Psicología Evolutiva y de la Educación, USC.
___







