«La prediabetes se define como un nivel de azúcar en la sangre o glucemia más alto de lo normal, pero no lo suficiente como para que una persona pueda ser diagnosticada de diabetes tipo 2, según define la ADA en sus estándares de 2024 (1). La Organización Mundial de la Salud, en su último informe de 2023 sobre diabetes, no habla de prediabetes, si no de glucemia basal alterada (GBA), de una intolerancia a la glucosa (ITG) o de ambas condiciones a la vez (GBA+ITG), situaciones todas ellas que implican un riesgo elevado de desarrollar diabetes tipo 2 (DM2) y de sufrir complicaciones cardiovasculares como infarto de miocardio o accidente cerebrovascular (2).»
Dra. Belén Benito.
Médico de familia. Máster en salud digital.
Miembro grupo de Atención Primaria y prediabetes y Diabetes Digital de SED.
___