Agonistas del receptor del péptido similar al glucagón-1 y anestesia: ¿tenemos más claro cuál es el enfoque correcto? – Revista «Journal of diabetes» (pf)

 

«¿Cómo debemos proceder? Un análisis en The Medical Letter interpreta las nuevas recomendaciones para “sugerir que la mayoría de los pacientes pueden continuar tomando estos medicamentos durante el período perioperatorio”. Este puede ser el mejor enfoque. Los estudios endoscópicos documentan una mayor probabilidad de retención de contenido gástrico durante la endoscopia en personas con diabetes tipo 2 que reciben un GLP-1RA, pero dos de los tres grandes análisis de conjuntos de datos clínicos no mostraron un aumento en la neumonía por aspiración y en el tercero, hubo un aumento del 33% en el riesgo de eventos, que se produjo en el 0,83% de los que recibieron un GLP-1RA y en el 0,63% de los que no recibieron estos agentes. Dos estudios de pacientes con diabetes tipo 2 sometidos a cirugía no mostraron un aumento en la aspiración u otras complicaciones. Los metanálisis respaldan estas conclusiones. Dados los numerosos beneficios del tratamiento con GLP-1RA en personas con diabetes (así como en aquellas con obesidad e insuficiencia cardíaca o enfermedad renal), un enfoque razonable a la luz de las nuevas directrices de la FDA y la sociedad puede ser continuar con estos medicamentos y, en pacientes con síntomas de gastroparesia, utilizar un enfoque preoperatorio de dieta líquida con un ajuste del tratamiento de la diabetes en ayunas para reducir aún más cualquier posibilidad de aspiración.»

 

Zachary Bloomgarden Departamento de Medicina, División de Endocrinología, Diabetes y Enfermedades Óseas, Facultad de Medicina Icahn, Mount Sinai, Nueva York, USA https://doi.org/10.1111/1753-0407.70041

___

Regístrate para recibir alertas por correo electrónico

Introduce tu correo electrónico para recibir alertas cuando se publiquen nuevos contenidos.

Regístrate para recibir alertas por correo electrónico

Introduce tu correo electrónico para recibir alertas cuando se publiquen nuevos contenidos.

Comparte en redes sociales

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Artículos relacionados

¿Es usted profesional sanitario apto para prescribir o dispensar medicamentos?

Dr. Diego Fernández
¿Qué es bibliodiabetes?
Óscar Raya
Información a usuarios
Contactos de interés
Abbott Diabetes España
910 478 901 / 900 300 119
Ascensia
935 509 035
BD
900 10 10 39
Dexcom España
900 423 292
Federación Española de Diabetes
916 908 840
LifeScan – OneTouch
900 100 228
Lilly España
916 635 000
Medtronic Diabetes España
900 120 330
Menarini Diabetes España
900 301 334
Novalab – Air Liquide Heathcare España – Soporte Tandem
900 103 443
Novo Nordisk Pharma España
913 349 800
Roche Diabetes España
900 400 000
Sanofi
900 103 225
Ypsomed Diabetes SLU
937 070 003 / 900 373 955
Scroll al inicio
Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de sus datos para estos propósitos. Puede consultar el Aviso Legal, la Política de Privacidad, las Condiciones Generales de Uso y la Política de Cookies.   
Privacidad