Beneficios de utilizar la monitorización continua de la glucosa para diagnosticar la diabetes tipo 1 – Revista «Journal of diabetes science and technology» (pf)

«En todo el mundo, se prevé que aumente el número de personas que desarrollan diabetes tipo 1 (DT1).El coste económico de la DT1 también es sustancial, ya que los pacientes con DT1, aunque son notablemente menos en número, tienen costes médicos totales significativamente más altos por año en comparación con otros con diabetes tipo 2 (DT2). 

En el momento del diagnóstico de la DT1, una de las principales preocupaciones es el retraso en el reconocimiento de la nueva aparición de la DT1, lo que aumenta el riesgo de cetoacidosis diabética (CAD) que requiere hospitalización. Investigaciones recientes han sugerido que el número de personas que desarrollan CAD ha aumentado en la última década y que un número significativo de ellas se ha identificado como un diagnóstico tardío de DT1. Por lo tanto, identificar la DT1 en una etapa temprana donde se pueden administrar terapias basadas en la evidencia para retrasar la aparición podría tener importantes beneficios económicos y de salud.

La diabetes tipo 1 es una enfermedad autoinmune que se caracteriza por la destrucción inmunomediada de las células β pancreáticas productoras de insulina. La pérdida de la función endógena de las células β requiere una necesidad absoluta de insulina exógena durante toda la vida para sobrevivir. 
La destrucción de las células β está marcada por la producción de autoanticuerpos contra las células de los islotes pancreáticos que pueden detectarse muchos años antes del desarrollo de la hiperglucemia sintomática. En particular, la presencia de dos o más autoanticuerpos de los islotes asociados a la diabetes tipo 1 (IAb) es altamente predictiva del desarrollo final de la enfermedad clínica. Este patrón ahora sirve como base para definir la primera de las tres etapas de la diabetes tipo 1″

Autores



 

Regístrate para recibir alertas por correo electrónico

Introduce tu correo electrónico para recibir alertas cuando se publiquen nuevos contenidos.

Regístrate para recibir alertas por correo electrónico

Introduce tu correo electrónico para recibir alertas cuando se publiquen nuevos contenidos.

Comparte en redes sociales

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Artículos relacionados

¿Es usted profesional sanitario apto para prescribir o dispensar medicamentos?

Dr. Diego Fernández
¿Qué es bibliodiabetes?
Óscar Raya
Información a usuarios
Contactos de interés
Abbott Diabetes España
910 478 901 / 900 300 119
Ascensia
935 509 035
BD
900 10 10 39
Dexcom España
900 423 292
Federación Española de Diabetes
916 908 840
LifeScan – OneTouch
900 100 228
Lilly España
916 635 000
Medtronic Diabetes España
900 120 330
Menarini Diabetes España
900 301 334
Novalab – Air Liquide Heathcare España – Soporte Tandem
900 103 443
Novo Nordisk Pharma España
913 349 800
Roche Diabetes España
900 400 000
Sanofi
900 103 225
Ypsomed Diabetes SLU
937 070 003 / 900 373 955
Scroll al inicio
Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de sus datos para estos propósitos. Puede consultar el Aviso Legal, la Política de Privacidad, las Condiciones Generales de Uso y la Política de Cookies.   
Privacidad