«¿Cuáles son los objetivos de esta guía?
Concienciar a los profesionales sanitarios de la prevalencia y las repercusiones de los problemas psicológicos entre los adultos con diabetes.
Ofrecer un conjunto de puntos a tener en cuenta en la identificación, comunicación y abordaje de los problemas psicológicos en adultos con diabetes en la práctica clínica.
Fomentar entre los profesionales de la salud el desarrollo de habilidades comunicativas relacionadas con los problemas psicológicos en la atención a la diabetes con ejemplos de preguntas y respuestas y estudios de caso para mostrar cómo se aplican.
Ofrecer las herramientas prácticas (p. ej., cuestionarios, hojas informativas y otros recursos) para apoyar en esta tarea a los profesionales que trabajan con personas con diabetes.»
Esta guía práctica, edición española (2023), ha sido elaborada por la Sociedad Española de Diabetes en virtud de una sublicencia no exclusiva, libre de derechos de autor y sólo para España, de Diabetes Australia.
La guía práctica original (2020) fue desarrollada originalmente por el Australian Centre for Behavioural Research in Diabetes (ACBRD), como actividad del Mental Health and Diabetes National Development Program, financiado como parte del National Diabetes Services Scheme (NDSS). El NDSS es una iniciativa del gobierno australiano administrada por Diabetes Australia. La dirección del Mental Health and Diabetes National Development
Program corre a cargo de Diabetes Victoria. El ACBRD es una asociación para mejorar la salud entre Diabetes Victoria y Deakin University.
Traducción española realizada por Alejandro García Aragón y Alan Nance. El grupo de expertos español que ha supervisado la adaptación de la guía al contexto cultural, lingüístico y sanitario español figura en la página 6.
Hendrieckx C, Halliday JA, Beeney LJ, Speight J. Diabetes y salud emocional: una guía práctica
para profesionales sanitarios que apoyan a adultos con diabetes tipo 1 o tipo 2. Madrid: Sociedad Española de
Diabetes, 2023, 2ª Edición (España).»
___