Evaluación de la remisión clínica parcial de la diabetes tipo 1 después de tres años de trasplante heterólogo de células madre/estromales derivadas de tejido adiposo asociado con suplementación de vitamina D – Revista «Diabetology & Metabolic Syndrome» (pf)


«La diabetes mellitus tipo 1 (DT1) es una enfermedad crónica caracterizada por la destrucción inmunomediada de las células beta pancreáticas, lo que conduce a una disminución progresiva de la secreción de insulina. Cuando aproximadamente el 65–80% de las células beta pancreáticas están destruidas, los pacientes suelen presentar los síntomas clásicos de la enfermedad, como poliuria, polidipsia y pérdida de peso, y requieren reemplazo de insulina exógena.

Después del diagnóstico clínico y el inicio de la terapia con insulina, algunos pacientes pueden experimentar una recuperación transitoria de la función de las células β pancreáticas, que puede ser parcial o completa. Este período se conoce como remisión clínica (RC) o fase de “luna de miel”. La fase de remisión clínica se caracteriza por un control glucémico satisfactorio con un requerimiento bajo o nulo de insulina. Una mayor duración de esta fase se asocia con un mejor control glucémico posterior durante el seguimiento, así como con un menor riesgo de complicaciones crónicas e hipoglucemia grave.

Actualmente se están probando numerosas intervenciones para lograr la preservación de la secreción residual de insulina, la cura de la DT1 o el desarrollo de RC, como agentes inmunosupresores, inmunomoduladores y autoantígenos para la inducción inmune, con resultados variables»


El objetivo de este estudio fue comparar el período de RC durante los primeros tres años de diabetes tipo 1 entre pacientes que se sometieron a una intervención con ASC asociada a vitamina D y terapia con insulina versus aquellos que siguieron el tratamiento estándar con insulina.

 Autores

Regístrate para recibir alertas por correo electrónico

Introduce tu correo electrónico para recibir alertas cuando se publiquen nuevos contenidos.

Regístrate para recibir alertas por correo electrónico

Introduce tu correo electrónico para recibir alertas cuando se publiquen nuevos contenidos.

Comparte en redes sociales

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Artículos relacionados

¿Es usted profesional sanitario apto para prescribir o dispensar medicamentos?

Dr. Diego Fernández
¿Qué es bibliodiabetes?
Óscar Raya
Información a usuarios
Contactos de interés
Abbott Diabetes España
910 478 901 / 900 300 119
Ascensia
935 509 035
BD
900 10 10 39
Dexcom España
900 423 292
Federación Española de Diabetes
916 908 840
LifeScan – OneTouch
900 100 228
Lilly España
916 635 000
Medtronic Diabetes España
900 120 330
Menarini Diabetes España
900 301 334
Novalab – Air Liquide Heathcare España – Soporte Tandem
900 103 443
Novo Nordisk Pharma España
913 349 800
Roche Diabetes España
900 400 000
Sanofi
900 103 225
Ypsomed Diabetes SLU
937 070 003 / 900 373 955
Scroll al inicio
Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de sus datos para estos propósitos. Puede consultar el Aviso Legal, la Política de Privacidad, las Condiciones Generales de Uso y la Política de Cookies.   
Privacidad