
«En España, cada vez más personas con diabetes tipo 2 sufren eventos cardiovasculares mayores como el infarto de miocardio. La evidencia científica ha demostrado que la diabetes y la enfermedad coronaria están estrechamente ligadas, compartiendo múltiples factores de riesgo y potenciándose mutuamente (1). En este contexto, las unidades de rehabilitación cardíaca (RHBC) se han consolidado como una estrategia eficaz y segura para mejorar el pronóstico de las personas afectadas, permitiendo no solo la recuperación física, sino también su empoderamiento mediante programas estructurados de educación terapéutica (2). ¿Pero quién lidera estos aprendizajes? La figura de la enfermera educadora se sitúa hoy en el epicentro de este proceso transformador, acompañando a la persona en uno de los momentos más vulnerables de su vida.»
Mª José Ferreira Díaz.
Enfermera Rehabilitación Cardíaca. Hospital Universitario Lucus Augusti de Lugo.
Doctora en Psicología. Escuela de Enfermería de Lugo – Centro Adscrito USC.
Accede al contenido en este enlace
___






