«En vista de la creciente carga de diabetes como causa de enfermedad macro y microvascular vinculada a las epidemias de obesidad, se está prestando atención a los estados disglucémicos que predicen y preceden el desarrollo de la diabetes tipo 2. Estas condiciones, denominadas prediabetes, se caracterizan por niveles de glucosa plasmática en ayunas, o niveles de glucosa plasmática en una prueba de tolerancia a la glucosa oral, o valores de hemoglobina glucosilada intermedios entre los valores «normales» y los que caracterizan a la diabetes.Estos últimos están asociados por definición, en términos epidemiológicos, con una mayor incidencia de enfermedad microvascular, principalmente retinopatía. La prediabetes se superpone con los componentes del «síndrome metabólico», entre los que se encuentran el exceso de adiposidad visceral, la hipertensión, la hipertrigliceridemia, los altos niveles de lipoproteínas de baja densidad pequeñas y densas, y la enfermedad del hígado graso asociada al metabolismo.No hay duda de que la prediabetes tiene importantes implicaciones pronósticas, especialmente para la aparición de infarto de miocardio, accidente cerebrovascular isquémico y enfermedad arterial periférica. Sin embargo, se discute si la prediabetes es en sí misma una entidad patológica que requiere tratamiento, además de los factores de riesgo que la caracterizan.Debido a esta incertidumbre, las últimas directrices de la Sociedad Europea de Cardiología decidieron no incluir la prediabetes como objetivo de tratamiento para la enfermedad cardiovascular aterosclerótica, a diferencia de las tres ediciones anteriores de dichas directrices. Esto está generando un debate, cuyos argumentos a favor y en contra se presentan en el presente artículo de debate.»
Nikolaus Marx, Lars Rydén, Massimo Federici, Katharina Marx-Schütt, Marlo Verket, Dirk Müller-Wieland, Hertzel C Gerstein, Juliana Chan, Francesco Cosentino, Rury R Holman, Linda Mellbin, Kausik K Ray, Eberhard Standl, Subodh Verma, David Wood, Jaakko Tuomilehto, Raffaele De Caterina, Gran debate: la prediabetes no es un objetivo de tratamiento basado en evidencia para la reducción del riesgo cardiovascular, European Heart Journal , Volumen 45, Número 48, 21 de diciembre de 2024, Páginas 5117–5126, https://doi.org/10.1093/eurheartj/ehae533
___
