«La metformina es un hipoglucemiante oral eficaz que se utiliza en el tratamiento de la diabetes mellitus tipo 2; sin embargo, su uso durante el embarazo para el tratamiento de la diabetes mellitus gestacional (DMG) sigue siendo controvertido debido a las preocupaciones sobre su seguridad y eficacia. Esta revisión exhaustiva describe las funciones metabólicas fisiológicas de la metformina y sintetiza la literatura existente y las lagunas de conocimiento clave relacionadas con el uso de la metformina en el embarazo en varios puntos finales en mujeres con DMG.
Sobre la base de la evidencia actual, la metformina reduce el aumento de peso gestacional, la hipoglucemia y la macrosomía neonatales y aumenta la sensibilidad a la insulina. Sin embargo, la considerable heterogeneidad entre los estudios existentes y la agrupación de datos agregados y a menudo inarmónicos dentro de los metanálisis ha llevado a hallazgos dispares con respecto a la eficacia de la metformina en el tratamiento de la hiperglucemia en la DMG.
Se necesitan enfoques analíticos innovadores con estratificación por características a nivel individual (por ejemplo, obesidad, origen étnico, gravedad de la diabetes gestacional, etc.) y regímenes de tratamiento (criterios de diagnóstico, momento del tratamiento y duración del seguimiento) para establecer la eficacia en una variedad de puntos finales e identificar qué subgrupos, si los hay, podrían beneficiarse del tratamiento con metformina durante el embarazo.»
—
Mason, T., Alesi, S., Fernando, M. et al.
Metformina en diabetes gestacional: acciones fisiológicas y aplicaciones clínicas. Nat Rev Endocrinol (2024). https://doi.org/10.1038/s41574-024-01049-w