«La cetoacidosis diabética (CAD) es una complicación potencialmente mortal que suele afectar a personas con diabetes tipo 1 (DT1) y, con menor frecuencia, a personas con diabetes tipo 2.
La identificación temprana de la cetosis es una piedra angular en la prevención y el tratamiento de la CAD. Los métodos actuales para la medición de cetonas por parte de personas con diabetes incluyen análisis de sangre capilar u orina. Estos enfoques tienen limitaciones, incluida la necesidad de llevar tiras reactivas que tienen una vida útil limitada y el requisito de que el usuario inicie una prueba.
Estudios recientes han demostrado la viabilidad de la monitorización continua de cetonas (CKM) a través del líquido intersticial con un sensor insertado subcutáneamente empleando una reacción electroquímica enzimática.»
Kong Y. W., Morrison D., Lu J. C.,Lee MH, Jenkins AJ, O’Neal DN.
Cetona continua Monitoreo: implicaciones interesantes para la práctica clínica.
Diabetes Obes.https://doi.org/10.1111/dom.15921