Plumas y tapones de insulina conectados: recomendación de un experto del Área de Diabetes de la Sociedad Española de Endocrinología y Nutrición (SEEN) | SEEN · pf

 

«Sin duda, los avances tecnológicos han revolucionado el control de la diabetes en los últimos años. El desarrollo de bombas de insulina híbridas de circuito cerrado o sistemas de monitorización continua de glucosa (MCG), entre otros, ha aumentado la calidad de vida y mejorado el control glucémico de las personas con diabetes. Sin embargo, solo algunos pacientes tienen acceso a esta tecnología y solo algunos desean utilizarla. La MCG se ha generalizado mucho, pero en términos de administración de insulina, la mayoría de las personas con diabetes tipo 1 (DT1) y casi todas las personas con diabetes tipo 2 (DT2) en terapia con insulina se tratan con inyecciones de insulina multidosis (IDM) en lugar de una bomba de insulina. Para estos pacientes, el uso de plumas o capuchones de insulina conectados ha demostrado beneficios al reducir las inyecciones de insulina olvidadas y promover una administración correcta a lo largo del tiempo. Además, el uso de estos dispositivos mejora la calidad de vida y la satisfacción del usuario. La integración de la inyección de insulina y los datos de la MCG facilita tanto a los usuarios como al equipo de atención médica analizar el control de la glucosa e implementar los cambios terapéuticos apropiados, reduciendo la inercia terapéutica. Esta recomendación experta analiza las características de los dispositivos comercializados o en proceso de comercialización y la evidencia científica disponible. Finalmente, sugiere el perfil de usuarios y profesionales más beneficiados, las barreras para su generalización y los cambios en el modelo asistencial que su implementación puede conllevar.»

Tejera-Pérez, C., Chico, A., Azriel-Mira, S. et al. Plumas y tapones de insulina conectados: Recomendación de un experto del Área de Diabetes de la Sociedad Española de Endocrinología y Nutrición (SEEN). Diabetes Ther 14 , 1077–1091 (2023). https://doi.org/10.1007/s13300-023-01417-1

___

Regístrate para recibir alertas por correo electrónico

Introduce tu correo electrónico para recibir alertas cuando se publiquen nuevos contenidos.

Regístrate para recibir alertas por correo electrónico

Introduce tu correo electrónico para recibir alertas cuando se publiquen nuevos contenidos.

Comparte en redes sociales

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Artículos relacionados

¿Es usted profesional sanitario apto para prescribir o dispensar medicamentos?

Dr. Diego Fernández
¿Qué es bibliodiabetes?
Óscar Raya
Información a usuarios
Contactos de interés
Abbott Diabetes España
910 478 901 / 900 300 119
Ascensia
935 509 035
BD
900 10 10 39
Dexcom España
900 423 292
Federación Española de Diabetes
916 908 840
LifeScan – OneTouch
900 100 228
Lilly España
916 635 000
Medtronic Diabetes España
900 120 330
Menarini Diabetes España
900 301 334
Novalab – Air Liquide Heathcare España – Soporte Tandem
900 103 443
Novo Nordisk Pharma España
913 349 800
Roche Diabetes España
900 400 000
Sanofi
900 103 225
Ypsomed Diabetes SLU
937 070 003 / 900 373 955
Scroll al inicio
Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de sus datos para estos propósitos. Puede consultar el Aviso Legal, la Política de Privacidad, las Condiciones Generales de Uso y la Política de Cookies.   
Privacidad