Un nuevo procedimiento combinado con semaglutida podría eliminar la dependencia de insulina en la diabetes tipo 2 – United European Gastroenterology (pf)

  • «Una investigación innovadora presentada hoy en la Semana UEG 2024 revela una nueva estrategia de tratamiento prometedora para la diabetes tipo 2 (DT2) que podría reducir significativamente o incluso eliminar la necesidad de terapia con insulina.

    Este enfoque innovador, que combina un nuevo procedimiento conocido como ReCET (Terapia de Recelularización mediante Electroporación) con semaglutida, dio como resultado la eliminación de la terapia con insulina para el 86% de los pacientes.

    A nivel mundial, la diabetes de tipo 2 afecta a 422 millones de personas y la obesidad se considera un factor de riesgo importante. Si bien la terapia con insulina se utiliza comúnmente para controlar los niveles de azúcar en sangre en pacientes con diabetes de tipo 2, puede provocar efectos secundarios como aumento de peso y complicar aún más el control de la diabetes. Por lo tanto, existe la necesidad de estrategias de tratamiento alternativas.

    El primer estudio en humanos incluyó a 14 participantes de entre 28 y 75 años, con índices de masa corporal que oscilaban entre 24 y 40 kg/m². Cada participante se sometió al procedimiento ReCET bajo sedación profunda, un tratamiento destinado a mejorar la sensibilidad del cuerpo a su propia insulina. Después del procedimiento, los participantes siguieron una dieta líquida isocalórica durante dos semanas, tras lo cual se aumentó gradualmente la dosis de semaglutida hasta 1 mg/semana.

    Cabe destacar que, en el seguimiento a los 6 y 12 meses, el 86% de los participantes (12 de 14) ya no necesitaban terapia con insulina, y este éxito se mantuvo durante el seguimiento de 24 meses. En estos casos, todos los pacientes mantuvieron el control glucémico, con niveles de HbA1c por debajo del 7,5%.

    El 93% de los participantes toleraron bien la dosis máxima de semaglutida; un paciente no pudo aumentar la dosis hasta la dosis máxima debido a náuseas. Todos los pacientes completaron con éxito el procedimiento ReCET y no se informaron efectos adversos graves.

    La Dra. Celine Busch, autora principal del estudio, comentó: “Estos hallazgos son muy alentadores y sugieren que la ReCET es un procedimiento seguro y factible que, cuando se combina con semaglutida, puede eliminar eficazmente la necesidad de terapia con insulina”.

    “A diferencia de la terapia farmacológica, que requiere el cumplimiento diario de la medicación, ReCET no requiere cumplimiento, lo que aborda la cuestión crítica de la adherencia continua del paciente en el manejo de la diabetes tipo 2. Además, el tratamiento modifica la enfermedad: mejora la sensibilidad del paciente a su propia insulina (endógena), abordando la causa raíz de la enfermedad, a diferencia de las terapias farmacológicas disponibles actualmente, que, en el mejor de los casos, controlan la enfermedad”.

    De cara al futuro, los investigadores planean realizar ensayos controlados aleatorizados de mayor tamaño para validar aún más estos hallazgos. El Dr. Busch agregó: “Actualmente estamos realizando el ensayo EMINENT-2 con los mismos criterios de inclusión y exclusión y la administración de semaglutida, pero con un procedimiento simulado o con ReCET. Este estudio también incluirá evaluaciones mecanísticas para evaluar el mecanismo subyacente de ReCET”.»

  • El procedimiento ReCET





 

Regístrate para recibir alertas por correo electrónico

Introduce tu correo electrónico para recibir alertas cuando se publiquen nuevos contenidos.

Regístrate para recibir alertas por correo electrónico

Introduce tu correo electrónico para recibir alertas cuando se publiquen nuevos contenidos.

Comparte en redes sociales

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Artículos relacionados

¿Es usted profesional sanitario apto para prescribir o dispensar medicamentos?

Dr. Diego Fernández
¿Qué es bibliodiabetes?
Óscar Raya
Información a usuarios
Contactos de interés
Abbott Diabetes España
910 478 901 / 900 300 119
Ascensia
935 509 035
BD
900 10 10 39
Dexcom España
900 423 292
Federación Española de Diabetes
916 908 840
LifeScan – OneTouch
900 100 228
Lilly España
916 635 000
Medtronic Diabetes España
900 120 330
Menarini Diabetes España
900 301 334
Novalab – Air Liquide Heathcare España – Soporte Tandem
900 103 443
Novo Nordisk Pharma España
913 349 800
Roche Diabetes España
900 400 000
Sanofi
900 103 225
Ypsomed Diabetes SLU
937 070 003 / 900 373 955
Scroll al inicio
Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de sus datos para estos propósitos. Puede consultar el Aviso Legal, la Política de Privacidad, las Condiciones Generales de Uso y la Política de Cookies.   
Privacidad