«Diamyd Medical anuncia la publicación del artículo titulado «Redosificación con GAD-Alum intralinfático en el tratamiento de la diabetes tipo 1: el ensayo piloto DIAGNODE-B» en la revista revisada por pares International Journal of Molecular Sciences . El artículo describe el ensayo clínico DIAGNODE-B iniciado por investigadores, realizado en Linköping por el profesor Johnny Ludvigsson, que demuestra la seguridad y la posible eficacia de la redosificación de Diamyd ® (GAD-Alum), una inmunoterapia específica de antígeno destinada a preservar la función de las células beta en la diabetes tipo 1.
El ensayo incluyó a seis participantes portadores del haplotipo genético HLA DR3-DQ2, que se habían inscrito previamente en los ensayos DIAGNODE-1 o DIAGNODE-2 en Suecia. En el ensayo DIAGNODE-B, estos participantes recibieron una cuarta o quinta dosis intralinfática de Diamyd ® junto con un suplemento de vitamina D. Durante un seguimiento de 12 meses, los participantes mostraron una producción endógena de insulina estabilizada medida como niveles de péptido C, un mejor control glucémico y una reducción de los requisitos de insulina. Los marcadores inmunológicos también indicaron una modulación inmunitaria sostenida.
Puntos destacados:
- Seguridad : No se reportaron eventos adversos graves, lo que confirma la tolerabilidad de la redosificación de Diamyd ® .
- Beneficios clínicos : Los participantes experimentaron niveles estables de HbA1c, mayor tiempo en el rango glucémico objetivo y dosis diarias reducidas de insulina.
- Información inmunológica : Se observaron mayores respuestas de citocinas y títulos de anticuerpos inducidos por GAD65, en consonancia con ensayos anteriores.
Para más detalles, acceda al estudio completo en https://www.mdpi.com/3120132 .
Acerca de Diamyd Medical
Diamyd Medical desarrolla terapias de medicina de precisión para prevenir y tratar la diabetes tipo 1 y LADA (diabetes autoinmune latente en adultos). Diamyd® es un tratamiento inmunomodulador específico de antígeno para la preservación de la producción endógena de insulina. Diamyd ® ha recibido la designación de medicamento huérfano en los EE. UU., así como la designación innovadora y la designación de vía rápida por parte de la FDA de los EE. UU. para el tratamiento de la diabetes tipo 1 en etapa 3. Diamyd ® también ha recibido la designación de vía rápida para el tratamiento de la diabetes tipo 1 en etapa 1 y 2. DIAGNODE-3, un ensayo confirmatorio de fase III, está reclutando activamente pacientes con diabetes tipo 1 de aparición reciente (etapa 3) en 60 clínicas en ocho países europeos y en los EE. UU. Se han obtenido resultados significativos en un gran grupo de pacientes genéticamente predefinidos, tanto en un metanálisis a gran escala como en el ensayo prospectivo europeo de fase IIb de la empresa, en el que se administró Diamyd® directamente en un ganglio linfático superficial en niños y adultos jóvenes con diabetes tipo 1 recientemente diagnosticada. Las inyecciones en un ganglio linfático superficial se pueden realizar en minutos y están destinadas a optimizar la respuesta al tratamiento. Se está desarrollando una instalación de biofabricación en Umeå, Suecia, para la fabricación de la proteína GAD65 recombinante, el ingrediente activo de la inmunoterapia específica de antígeno Diamyd® . Diamyd Medical es un accionista importante de la empresa de células madre NextCell Pharma AB y de la empresa de inteligencia artificial MainlyAI AB.
Las acciones B de Diamyd Medical se comercializan en Nasdaq First North Growth Market bajo el símbolo DMYD B. FNCA Sweden AB es el asesor certificado de la empresa.
Para obtener más información, póngase en contacto con:
Ulf Hannelius, presidente y director ejecutivo
Teléfono: +46 736 35 42 41
Correo electrónico: ulf.hannelius@diamyd.com
Diamyd Medical AB (publ)
Box 7349, SE-103 90 Estocolmo, Suecia. Teléfono: +46 8 661 00 26, Fax: +46 8 661 63 68
Correo electrónico: info@diamyd.com N.º de registro: 556242-3797 Sitio web: https://www.diamyd.com
La información fue proporcionada por la persona de contacto indicada anteriormente, para su publicación el 7 de enero de 2025, a las 08:30 CET.»
___