Aplicación de tecnologías para simplificar las estrategias de ejercicio en la diabetes tipo 1 – Revista «Diabetologia»

 

«Los desafíos y temores relacionados con el control de los niveles de glucosa en torno al ejercicio planificado y espontáneo afectan los resultados y la calidad de vida de las personas que viven con diabetes tipo 1. Los avances en la tecnología, que incluyen la monitorización continua de la glucosa, la terapia con bomba de insulina de circuito abierto y los sistemas híbridos de circuito cerrado (HCL) para el control del ejercicio en la diabetes tipo 1, abordan algunos de estos desafíos. En esta revisión, tres expertos clínicos o investigadores, cada uno de ellos con diabetes tipo 1, aprovechan la literatura publicada y las experiencias clínicas y personales para traducir los hallazgos de la investigación en estrategias simplificadas centradas en el paciente. 

Con una comprensión de las limitaciones en la farmacocinética de la insulina, las respuestas intraindividuales variables al ejercicio aeróbico y anaeróbico y las características de las tecnologías, se proponen seis pasos para guiar a los médicos en la comunicación eficiente de acciones simplificadas de manera más efectiva a las personas con diabetes tipo 1. Fundamentalmente, los seis pasos se centran en dos aspectos. 

En primer lugar, independientemente del tipo de terapia con insulina, y especialmente necesaria para el ejercicio espontáneo, proporcionamos una estimación de la eliminación de glucosa en el músculo activo destinada a ser consumida como carbohidratos adicionales para el ejercicio («ExCarbs»; un ejemplo común es 0,5 g/kg de masa corporal por hora para adultos y 1,0 g/kg de masa corporal por hora para jóvenes). 

En segundo lugar, para el ejercicio planificado que utiliza terapia de bomba de circuito abierto o sistemas HCL, recomendamos además una reducción preventiva de la insulina basal o el uso de modos de ejercicio HCL iniciados 90 min (1-2 h) antes del inicio del ejercicio hasta el final del ejercicio. Se discuten las modificaciones para el ejercicio de tipo aeróbico y anaeróbico. La carga de las reducciones preventivas de insulina basal y el consumo de ExCarbs son las limitaciones de los sistemas HCL, que pueden superarse con innovaciones futuras, pero son incuestionablemente necesarias para los sistemas disponibles actualmente»

Autores

Regístrate para recibir alertas por correo electrónico

Introduce tu correo electrónico para recibir alertas cuando se publiquen nuevos contenidos.

Regístrate para recibir alertas por correo electrónico

Introduce tu correo electrónico para recibir alertas cuando se publiquen nuevos contenidos.

Comparte en redes sociales

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Artículos relacionados

¿Es usted profesional sanitario apto para prescribir o dispensar medicamentos?

Dr. Diego Fernández
¿Qué es bibliodiabetes?
Óscar Raya
Información a usuarios
Contactos de interés
Abbott Diabetes España
910 478 901 / 900 300 119
Ascensia
935 509 035
BD
900 10 10 39
Dexcom España
900 423 292
Federación Española de Diabetes
916 908 840
LifeScan – OneTouch
900 100 228
Lilly España
916 635 000
Medtronic Diabetes España
900 120 330
Menarini Diabetes España
900 301 334
Novalab – Air Liquide Heathcare España – Soporte Tandem
900 103 443
Novo Nordisk Pharma España
913 349 800
Roche Diabetes España
900 400 000
Sanofi
900 103 225
Ypsomed Diabetes SLU
937 070 003 / 900 373 955
Scroll al inicio
Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de sus datos para estos propósitos. Puede consultar el Aviso Legal, la Política de Privacidad, las Condiciones Generales de Uso y la Política de Cookies.   
Privacidad