Estado nutricional, ingesta alimentaria e intervenciones relacionadas con la nutrición en adultos mayores con diabetes tipo 1 – Revista «Diabetes Care» ADA (pf)

 

«Existe una población emergente de adultos mayores (≥65 años) que viven con diabetes tipo 1. Optimizar la salud a través de la nutrición durante esta etapa de la vida se ve desafiado por múltiples y continuos cambios en el manejo de la diabetes, las comorbilidades y los factores del estilo de vida. Existe la necesidad de comprender el estado nutricional, la ingesta dietética y las intervenciones relacionadas con la nutrición que pueden maximizar el bienestar a lo largo de la vida en la diabetes tipo 1, además de las recomendaciones nutricionales de las guías clínicas y los informes de consenso. 

Tres revisores utilizaron las guías Cochrane para examinar la investigación original (enero de 1993-2023) y las guías (2012-2023) en dos bases de datos (MEDLINE y CENTRAL) para caracterizar la evidencia nutricional en esta población. Encontramos investigaciones originales limitadas enfocadas explícitamente en nutrición y dieta en adultos ≥65 años de edad con diabetes tipo 1 (seis estudios experimentales, cinco estudios observacionales) y metanálisis/revisiones (una revisión de alcance), ya que en la mayoría de los análisis se combinaron individuos ≥65 años de edad con aquellos ≥18 años, con diversas duraciones de diabetes, y también se combinaron individuos con diabetes tipo 1 y tipo 2. 

Además, las pautas clínicas existentes ( n = 10) carecían de especificidad y evidencia para guiar la práctica clínica y los comportamientos de autogestión en esta población. Desde una perspectiva científica, se sabe poco sobre nutrición y dieta entre adultos mayores con diabetes tipo 1, incluido el estado nutricional inicial, la ingesta dietética y los comportamientos alimentarios, y el impacto de las intervenciones nutricionales en resultados clínicos y orientados al paciente clave. Esto probablemente refleja la aparición reciente de la población y consideraciones únicas. Abordar estas brechas es fundamental para desarrollar prácticas y pautas nutricionales basadas en evidencia para adultos mayores que viven con diabetes tipo 1.»

Autores




Regístrate para recibir alertas por correo electrónico

Introduce tu correo electrónico para recibir alertas cuando se publiquen nuevos contenidos.

Regístrate para recibir alertas por correo electrónico

Introduce tu correo electrónico para recibir alertas cuando se publiquen nuevos contenidos.

Comparte en redes sociales

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Artículos relacionados

¿Es usted profesional sanitario apto para prescribir o dispensar medicamentos?

Dr. Diego Fernández
¿Qué es bibliodiabetes?
Óscar Raya
Información a usuarios
Contactos de interés
Abbott Diabetes España
910 478 901 / 900 300 119
Ascensia
935 509 035
BD
900 10 10 39
Dexcom España
900 423 292
Federación Española de Diabetes
916 908 840
LifeScan – OneTouch
900 100 228
Lilly España
916 635 000
Medtronic Diabetes España
900 120 330
Menarini Diabetes España
900 301 334
Novalab – Air Liquide Heathcare España – Soporte Tandem
900 103 443
Novo Nordisk Pharma España
913 349 800
Roche Diabetes España
900 400 000
Sanofi
900 103 225
Ypsomed Diabetes SLU
937 070 003 / 900 373 955
Scroll al inicio
Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de sus datos para estos propósitos. Puede consultar el Aviso Legal, la Política de Privacidad, las Condiciones Generales de Uso y la Política de Cookies.   
Privacidad