La introducción de sistemas de administración automatizada de insulina (AID) representa un avance significativo en el cuidado de la diabetes, ofreciendo beneficios sustanciales en entornos ambulatorios. Aunque los estudios clínicos sugieren que estos sistemas también pueden ayudar a mejorar el control glucémico en pacientes con enfermedades agudas, siguen existiendo varias barreras para la implementación y el uso reales de estas tecnologías en la práctica clínica. Se abordan tres contextos principales para el uso en pacientes hospitalizados, que incluyen: (a) continuación de los sistemas de AID personales, (b) inicio de AID durante la hospitalización y (c) inicio de los sistemas de AID al momento del alta.
Se presenta una hoja de ruta de investigación con acciones inmediatas y de largo plazo. Inicialmente, exige estudios clínicos que evalúen la eficacia, la seguridad y la utilidad en el hospital, abordando las necesidades específicas de los pacientes y los impactos operativos en la atención médica. A medio plazo, se centra en la integración práctica, simplificando el uso de AID, asegurando la compatibilidad de los registros médicos electrónicos, aclarando las incertidumbres regulatorias y apoyando a los profesionales de la salud y a los pacientes. Los objetivos a largo plazo incluyen optimizaciones del sistema y promoción de políticas para el uso de AID en el hospital.
___
Toward Automation: The Road Traveled and Road Ahead for Integrating Automated Insulin Delivery into Inpatient CareView article pageMichael S. Hughes, Francisco J. Pasquel, Georgia M. Davis, Rayhan A. Lal, Bruce A. Buckingham, Charlotte K. Boughton, Sue A. Brown and Lia Ballyformat_quote CITE Copyright 2024, Mary Ann Liebert, Inc., publishers
https://doi.org/10.1089/dia.2024.0343open_in_new