Hacia la automatización: el camino recorrido y el camino por recorrer para integrar la administración automatizada de insulina en la atención hospitalaria – Diabetes Technology & Therapeutics (pf)

La introducción de sistemas de administración automatizada de insulina (AID) representa un avance significativo en el cuidado de la diabetes, ofreciendo beneficios sustanciales en entornos ambulatorios. Aunque los estudios clínicos sugieren que estos sistemas también pueden ayudar a mejorar el control glucémico en pacientes con enfermedades agudas, siguen existiendo varias barreras para la implementación y el uso reales de estas tecnologías en la práctica clínica. Se abordan tres contextos principales para el uso en pacientes hospitalizados, que incluyen: (a) continuación de los sistemas de AID personales, (b) inicio de AID durante la hospitalización y (c) inicio de los sistemas de AID al momento del alta.

Se presenta una hoja de ruta de investigación con acciones inmediatas y de largo plazo. Inicialmente, exige estudios clínicos que evalúen la eficacia, la seguridad y la utilidad en el hospital, abordando las necesidades específicas de los pacientes y los impactos operativos en la atención médica. A medio plazo, se centra en la integración práctica, simplificando el uso de AID, asegurando la compatibilidad de los registros médicos electrónicos, aclarando las incertidumbres regulatorias y apoyando a los profesionales de la salud y a los pacientes. Los objetivos a largo plazo incluyen optimizaciones del sistema y promoción de políticas para el uso de AID en el hospital.

___

Toward Automation: The Road Traveled and Road Ahead for Integrating Automated Insulin Delivery into Inpatient CareView article pageMichael S. Hughes, Francisco J. Pasquel, Georgia M. Davis, Rayhan A. Lal, Bruce A. Buckingham, Charlotte K. Boughton, Sue A. Brown and Lia Ballyformat_quote  CITE Copyright 2024, Mary Ann Liebert, Inc., publishers

https://doi.org/10.1089/dia.2024.0343open_in_new

Regístrate para recibir alertas por correo electrónico

Introduce tu correo electrónico para recibir alertas cuando se publiquen nuevos contenidos.

Regístrate para recibir alertas por correo electrónico

Introduce tu correo electrónico para recibir alertas cuando se publiquen nuevos contenidos.

Comparte en redes sociales

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Artículos relacionados

¿Es usted profesional sanitario apto para prescribir o dispensar medicamentos?

Dr. Diego Fernández
¿Qué es bibliodiabetes?
Óscar Raya
Información a usuarios
Contactos de interés
Abbott Diabetes España
910 478 901 / 900 300 119
Ascensia
935 509 035
BD
900 10 10 39
Dexcom España
900 423 292
Federación Española de Diabetes
916 908 840
LifeScan – OneTouch
900 100 228
Lilly España
916 635 000
Medtronic Diabetes España
900 120 330
Menarini Diabetes España
900 301 334
Novalab – Air Liquide Heathcare España – Soporte Tandem
900 103 443
Novo Nordisk Pharma España
913 349 800
Roche Diabetes España
900 400 000
Sanofi
900 103 225
Ypsomed Diabetes SLU
937 070 003 / 900 373 955
Scroll al inicio
Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de sus datos para estos propósitos. Puede consultar el Aviso Legal, la Política de Privacidad, las Condiciones Generales de Uso y la Política de Cookies.   
Privacidad