Manejo farmacológico de la glucemia en adultos con diabetes tipo 2 (actualización de 2024) | Revista «Canadian Journal of Diabetes» (pf)

«Mensajes clave

La metformina debe ser el agente inicial de elección en la mayoría de las personas con diabetes tipo 2 que requieren farmacoterapia para alcanzar los objetivos glucémicos.
La administración de insulina debe iniciarse inmediatamente, con o sin metformina, en individuos con descompensación metabólica y/o hiperglucemia sintomática grave.
•,Cuando la hemoglobina glucosilada (A1C) es más de 1,5 % superior al objetivo, pueden ser necesarios otros agentes antihiperglucémicos en combinación con metformina.
•,Se deben utilizar ciertos agonistas del receptor del péptido similar al glucagón tipo 1 (GLP1-RA) e inhibidores del cotransportador de sodio-glucosa tipo 2 (SGLT2) para la protección cardiorrenal en personas con alto riesgo cardiovascular (CV), insuficiencia cardíaca (IC) o enfermedad renal crónica (ERC). Estos medicamentos se deben iniciar si estas comorbilidades o complicaciones ya están presentes en el momento del diagnóstico o si se desarrollan a lo largo de la vida de la persona, incluso si la A1C está dentro del rango objetivo.
•,La elección de agentes antihiperglucémicos adicionales, cuando se requiere intensificar el tratamiento para mejorar la glucemia, debe tener en cuenta las prioridades, preferencias y comorbilidades individuales. Las prioridades clínicas pueden incluir la pérdida de peso, la evitación de la hipoglucemia, la magnitud deseada de la reducción de la glucosa, el costo, el perfil de efectos secundarios, la posibilidad de embarazo y las comorbilidades.
Los regímenes de insulina en la diabetes tipo 2 deben adaptarse a cada paciente para alcanzar niveles de glucemia individualizados y minimizar el riesgo de hipoglucemia. La administración de insulina debe introducirse de forma gradual y se debe continuar o iniciar el tratamiento con otros agentes antihiperglucémicos para mejorar aún más la glucemia y reducir los requerimientos de dosis de insulina.

Mensajes clave para las personas que viven con diabetes

La mayoría de las personas que tienen diabetes tipo 2 necesitarán medicamentos para reducir la glucosa para alcanzar sus objetivos personales de glucosa.
La metformina es generalmente la primera opción debido a su eficacia, efectos secundarios leves, historial de seguridad y bajo costo.
Si los niveles de glucosa son muy altos o si se mantienen altos con un solo medicamento, es posible que se necesiten varios medicamentos que actúen de distintas maneras. La decisión sobre qué otros medicamentos utilizar depende de muchos factores, incluidos los niveles de glucosa, otros problemas de salud y los costos de los medicamentos.
Ciertos medicamentos tienen beneficios específicos para el corazón y los riñones en personas que ya padecen estos problemas. Por lo tanto, estos medicamentos deben ser utilizados por cualquier persona que tenga estos problemas, incluso si sus niveles de glucosa ya son buenos.
A veces, las personas con diabetes tipo 2 también necesitan insulina. Es posible que se necesiten distintos tipos de insulina en distintos momentos del día. Por lo general, se continúa tomando otros medicamentos para reducir la glucosa porque pueden reducir la cantidad de insulina necesaria.
Las personas con diabetes tipo 2 deben analizar los pros y los contras de los diferentes planes de tratamiento con sus proveedores de atención médica para decidir juntos cuál es el mejor enfoque.»

 

Diabetes Canada Clinical Practice Guidelines Expert Working Group:
Baiju R. Shah MD, FRCPC, PhD; Harpreet S. Bajaj MD, MPH, FACE;
Sonia Butalia MD, FRCPC, MSc; Kaberi Dasgupta MD, CM, MSc; Dean T. Eurich BSP, PhD;
Rahul Jain MD, CCFP, MScCH; Karen Leung MD, MSc, CCFP(COE);
Kerry Mansell BSP, PharmD, MBA; Scot Simpson BSP, PharmD, MSc
___

Regístrate para recibir alertas por correo electrónico

Introduce tu correo electrónico para recibir alertas cuando se publiquen nuevos contenidos.

Regístrate para recibir alertas por correo electrónico

Introduce tu correo electrónico para recibir alertas cuando se publiquen nuevos contenidos.

Comparte en redes sociales

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Artículos relacionados

¿Es usted profesional sanitario apto para prescribir o dispensar medicamentos?

Dr. Diego Fernández
¿Qué es bibliodiabetes?
Óscar Raya
Información a usuarios
Contactos de interés
Abbott Diabetes España
910 478 901 / 900 300 119
Ascensia
935 509 035
BD
900 10 10 39
Dexcom España
900 423 292
Federación Española de Diabetes
916 908 840
LifeScan – OneTouch
900 100 228
Lilly España
916 635 000
Medtronic Diabetes España
900 120 330
Menarini Diabetes España
900 301 334
Novalab – Air Liquide Heathcare España – Soporte Tandem
900 103 443
Novo Nordisk Pharma España
913 349 800
Roche Diabetes España
900 400 000
Sanofi
900 103 225
Ypsomed Diabetes SLU
937 070 003 / 900 373 955
Scroll al inicio
Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de sus datos para estos propósitos. Puede consultar el Aviso Legal, la Política de Privacidad, las Condiciones Generales de Uso y la Política de Cookies.   
Privacidad