«En nuestro anterior artículo publicado en el número previo de esta revista desarrollamos en profundidad qué era el pie diabético (PD), sus consecuencias y cuáles eran los factores implicados en su aparición: la neuropatía periférica y/o la enfermedad arterial periférica (EAP).
También señalamos la importancia de detectar la situación que condiciona un mayor riesgo de ulceración, aún sin haber tenido una lesión, lo que se denomina pie diabético de riesgo.»
Sara Jiménez González
Podóloga. Servicio de Endocrinología y Nutrición.
Unidad de Pie Diabético.
Hospital Príncipe de Asturias. Alcalá de Henares.
Podóloga. Servicio de Endocrinología y Nutrición.
Unidad de Pie Diabético.
Hospital Príncipe de Asturias. Alcalá de Henares.
Dr. José Antonio Rubio García
Facultativo Especialista de Área. Servicio de Endocrinología y Nutrición.
Unidad de Pie Diabético. Hospital Príncipe de Asturias. Alcalá de Henares.
Profesor Asociado en CC de la Salud. Departamento de Medicina
y Especialidades Médicas. UAH.