«Programa KiDS – La diabetes en la escuela» | Federación Internacional de Diabetes/ISPAD/Sanofi/FEDE/SED/SEEP · pcd/pf

 

«Las escuelas desempeñan un papel crucial en la vida de los niños, ya que determinan su educación y sus comportamientos. Promover la educación sobre la diabetes y los estilos de vida saludables en el entorno escolar puede contribuir a garantizar un futuro saludable y próspero. Se estima que 1,1 millones de niños y adolescentes menores de 19 años viven con diabetes tipo 1. La Federación Internacional de Diabetes (FID), la Sociedad Internacional de Diabetes Pediátrica y Adolescente (ISPAD) y Sanofi iniciaron el programa Niños y Diabetes en las Escuelas (KiDS) en 2013.
El objetivo de KiDS es llevar la educación sobre la diabetes a las escuelas para combatir el estigma relacionado con la diabetes y promover estilos de vida saludables para abordar los factores de riesgo prevenibles de la diabetes tipo 2.
Los recursos de KiDS son un componente fundamental del programa. Se han desarrollado con la colaboración de expertos de un comité asesor internacional y multidisciplinario y se han adaptado a los idiomas, culturas y entornos locales para facilitar su implementación en todo el mundo.
KiDS se puso a prueba en Sao Paulo (Brasil) y Nueva Delhi (India), con la participación de 1.393 miembros del personal escolar y 38.000 estudiantes , con la ayuda de los socios locales Associação de Diabetes Juvenil (ADJ), la Fundación de Salud Pública de la India (PHFI) y HRIDAY .
Tras una evaluación positiva, el paquete de información de KiDS se tradujo a 18 idiomas y se puso a disposición en línea para apoyar su implementación global.
Actualmente existen dos modelos de implementación de KiDS. El primero es estructurado y consiste en el apoyo, la participación o el respaldo de los responsables políticos, las ONG locales y otros socios. Esto da como resultado sesiones periódicas y eventos educativos. Los programas estructurados de KiDS están actualmente en funcionamiento o se han implementado en escuelas de 21 países : Argelia, Argentina, Brasil, Canadá, China, Colombia, Egipto, Francia, Ghana, Hungría, India, Japón, Libia, Marruecos, Pakistán, Polonia, Qatar, Arabia Saudita, España, Filipinas, Tailandia y Emiratos Árabes Unidos. El segundo modelo consiste en sesiones ad hoc, que se han organizado en más de 45 países hasta la fecha.
Se han elaborado recursos adicionales enfocados a la promoción de estilos de vida saludables, entre los que se incluyen una guía educativa sobre nutrición y diabetes en las escuelas y un cuestionario interactivo en línea. Su contenido está alineado con las recomendaciones de la OMS y la metodología pedagógica de “aprender jugando”.»

     

«La Federación Internacional de Diabetes y la ISPAD con el apoyo de SANOFI y la colaboración de la SEEP, SED, FSED y FEDE han creado el Proyecto Educativo KIDS para mejorar la comprensión y el conocimiento de la diabetes en las escuelas y promover hábitos de vida saludables en los más pequeños.
Santi Conde, pediatra especializado en diabetes, nos explica en este vídeo todos los detalles del proyecto: a quién va dirigido, cuáles son sus objetivos y dónde puedes encontrar el material que lo compone.»

«La Federación Española de Diabetes (FEDE), con la colaboración de Sanofi, organiza el webinar «Programa KiDS», en el que Roque Cardona, pediatra endocrinólogo jefe de la Unidad de Diabetes del Hospital Sant Joan de Déu, expondrá todas las claves de esta iniciativa destinada a visibilizar la realidad de la #diabetes #DM1 en los centros educativos.»
___

Regístrate para recibir alertas por correo electrónico

Introduce tu correo electrónico para recibir alertas cuando se publiquen nuevos contenidos.

Regístrate para recibir alertas por correo electrónico

Introduce tu correo electrónico para recibir alertas cuando se publiquen nuevos contenidos.

Comparte en redes sociales

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Artículos relacionados

¿Es usted profesional sanitario apto para prescribir o dispensar medicamentos?

Dr. Diego Fernández
¿Qué es bibliodiabetes?
Óscar Raya
Información a usuarios
Contactos de interés
Abbott Diabetes España
910 478 901 / 900 300 119
Ascensia
935 509 035
BD
900 10 10 39
Dexcom España
900 423 292
Federación Española de Diabetes
916 908 840
LifeScan – OneTouch
900 100 228
Lilly España
916 635 000
Medtronic Diabetes España
900 120 330
Menarini Diabetes España
900 301 334
Novalab – Air Liquide Heathcare España – Soporte Tandem
900 103 443
Novo Nordisk Pharma España
913 349 800
Roche Diabetes España
900 400 000
Sanofi
900 103 225
Ypsomed Diabetes SLU
937 070 003 / 900 373 955
Scroll al inicio
Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de sus datos para estos propósitos. Puede consultar el Aviso Legal, la Política de Privacidad, las Condiciones Generales de Uso y la Política de Cookies.   
Privacidad