Reacciones cutáneas a la monitorización continua de glucosa y a los dispositivos de infusión subcutánea continua de insulina en la Diabetes Mellitus Tipo 1 – Revista JDST (pf)

 «La monitorización continua de glucosa (CGM) y la infusión continua de insulina subcutánea (ISCI) se han convertido en el estándar de atención para el tratamiento de la diabetes tipo 1 en pacientes pediátricos. Estos dispositivos médicos se aplican sobre la piel de los pacientes y permiten la monitorización y regulación integradas del metabolismo de la glucosa. El uso de dispositivos CSII y CGM, ya sea por separado o como sistemas híbridos de circuito cerrado, da como resultado un control optimizado de la diabetes. Tanto la CSII como la CGM han demostrado mejores resultados glucémicos, así como mejoras en la calidad de vida, en comparación con múltiples inyecciones diarias de insulina y la monitorización de la glucosa en sangre por punción digital, respectivamente. 1 – 4 Estos dispositivos han sido ampliamente adoptados por los pacientes en los últimos años debido a que han avanzado en comodidad y eficacia.

Aunque los eventos adversos graves, como convulsiones hipoglucémicas u hospitalización relacionadas con el uso de dispositivos CGM y CSII, son raros, se han informado reacciones cutáneas a estos dispositivos, que varían de leves a graves. 5 , 6 Los eventos adversos cutáneos descritos incluyen lipoatrofia, lipohipertrofia, cicatrización, eritema local, infección subcutánea, exacerbación de afecciones inflamatorias cutáneas preexistentes y dermatitis de contacto alérgica o irritante (DCA). 7 – 9 Recientemente, ha habido un aumento en los informes de casos de ACD relacionados con componentes de dispositivos CGM y CSII y/o adhesivos para dispositivos, particularmente acrilatos. 10 – 12 Las reacciones cutáneas pueden tener un impacto significativo en la calidad de vida, el control glucémico y la adherencia al tratamiento. 7 Se han informado eventos adversos cutáneos como motivo para la interrupción del uso del dispositivo. 13 – 16
Se desconoce la incidencia y prevalencia de reacciones cutáneas relacionadas con los dispositivos entre pacientes que utilizan dispositivos CGM y CSII. Un pequeño estudio observacional informó una frecuencia de efectos dermatológicos adversos del uso de ISCI en pacientes pediátricos de hasta el 43%. 9 Una revisión sistemática de las complicaciones cutáneas con la monitorización de la glucosa intersticial encontró una baja incidencia de un evento cutáneo cada ocho semanas de uso del dispositivo según 19 ensayos. 16 Sin embargo, los estudios observacionales sugieren una alta prevalencia entre los usuarios de MCG. 14 , 16 , 17 Hay varias razones por las que los ensayos pueden subestimar la tasa de eventos adversos cutáneos. Un historial de reacciones cutáneas suele formar parte de los criterios de exclusión al investigar el perfil de seguridad de estos dispositivos. La sensibilización a un alérgeno puede tardar de meses a años en desarrollarse y, por lo tanto, es posible que no se detecte una reacción de hipersensibilidad cutánea en ensayos con seguimiento a corto plazo. 13
Proponemos que las complicaciones de la piel relacionadas con el uso de dispositivos de control y regulación de la glucosa representan una barrera no informada para el uso diario de estos dispositivos en un subconjunto de pacientes, lo que lleva a la interrupción o interrupción del uso en algunos casos. Aquí presentamos los resultados de un cuestionario diseñado para capturar las reacciones de la piel a los dispositivos CGM y CSII, así como sus tratamientos, incluida la eficacia percibida, en una cohorte de pacientes pediátricos en un centro de atención integral de la diabetes.»
Autores



Regístrate para recibir alertas por correo electrónico

Introduce tu correo electrónico para recibir alertas cuando se publiquen nuevos contenidos.

Regístrate para recibir alertas por correo electrónico

Introduce tu correo electrónico para recibir alertas cuando se publiquen nuevos contenidos.

Comparte en redes sociales

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Artículos relacionados

¿Es usted profesional sanitario apto para prescribir o dispensar medicamentos?

Dr. Diego Fernández
¿Qué es bibliodiabetes?
Óscar Raya
Información a usuarios
Contactos de interés
Abbott Diabetes España
910 478 901 / 900 300 119
Ascensia
935 509 035
BD
900 10 10 39
Dexcom España
900 423 292
Federación Española de Diabetes
916 908 840
LifeScan – OneTouch
900 100 228
Lilly España
916 635 000
Medtronic Diabetes España
900 120 330
Menarini Diabetes España
900 301 334
Novalab – Air Liquide Heathcare España – Soporte Tandem
900 103 443
Novo Nordisk Pharma España
913 349 800
Roche Diabetes España
900 400 000
Sanofi
900 103 225
Ypsomed Diabetes SLU
937 070 003 / 900 373 955
Scroll al inicio
Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de sus datos para estos propósitos. Puede consultar el Aviso Legal, la Política de Privacidad, las Condiciones Generales de Uso y la Política de Cookies.   
Privacidad