Aspectos prácticos y beneficios de los sistemas automatizados de administración de insulina para la seguridad del ejercicio en la diabetes tipo 1 – Revista «Diabetes Spectrum» ADA (pcd/pf)

 

«Para las personas con diabetes tipo 1, el ejercicio y la actividad física pueden provocar alteraciones de la glucemia, en particular en ausencia de preparación e implementación de estrategias preventivas para minimizar el riesgo de hipoglucemia, como ajustes de la dosis de insulina y/o alimentación con carbohidratos. 
 
Se ha demostrado que los sistemas de administración automatizada de insulina (AID) mejoran la glucemia general, específicamente aumentando el tiempo en rango (TIR; tiempo transcurrido con niveles de glucosa entre 70 y 180 mg/dL) y reduciendo la hipoglucemia (glucosa <70 mg/dL) para jóvenes y adultos con diabetes tipo 1. 
 
Una revisión sistemática y un metanálisis recientes demostraron que los sistemas AID también mejoran moderadamente el TIR durante el ejercicio y la actividad física en comparación con el estándar de atención. Con la tecnología AID, los algoritmos avanzados y la automatización de la dosificación de insulina pueden eliminar algunas de las conjeturas en torno al manejo diario de la glucemia. 
 
Sin embargo, el ejercicio y la actividad física regular continúan desafiando la precisión de los sistemas de monitoreo continuo de glucosa (CGM) y la capacidad de los sistemas AID para mantener los niveles de glucosa en el rango objetivo. Este obstáculo es, en parte, el resultado de las respuestas fisiológicas variables asociadas con los diferentes tipos, intensidades y duraciones del ejercicio, combinadas con la variación individual en la respuesta a la actividad. «
Dessi P. Zaharieva , Dale Morrison , Barbora Paldus , Rayhan A. Lal , Bruce A. Buckingham , David N. O’Neal;
Aspectos prácticos y beneficios de seguridad en el ejercicio de los sistemas automatizados de administración de insulina en la diabetes tipo 1. Diabetes Spectr 1 de mayo de 2023; 36 (2): 127–136. https://doi.org/10.2337/dsi22-0018
___
 

Regístrate para recibir alertas por correo electrónico

Introduce tu correo electrónico para recibir alertas cuando se publiquen nuevos contenidos.

Regístrate para recibir alertas por correo electrónico

Introduce tu correo electrónico para recibir alertas cuando se publiquen nuevos contenidos.

Comparte en redes sociales

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Artículos relacionados

¿Es usted profesional sanitario apto para prescribir o dispensar medicamentos?

Dr. Diego Fernández
¿Qué es bibliodiabetes?
Óscar Raya
Información a usuarios
Contactos de interés
Abbott Diabetes España
910 478 901 / 900 300 119
Ascensia
935 509 035
BD
900 10 10 39
Dexcom España
900 423 292
Federación Española de Diabetes
916 908 840
LifeScan – OneTouch
900 100 228
Lilly España
916 635 000
Medtronic Diabetes España
900 120 330
Menarini Diabetes España
900 301 334
Novalab – Air Liquide Heathcare España – Soporte Tandem
900 103 443
Novo Nordisk Pharma España
913 349 800
Roche Diabetes España
900 400 000
Sanofi
900 103 225
Ypsomed Diabetes SLU
937 070 003 / 900 373 955
Scroll al inicio
Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de sus datos para estos propósitos. Puede consultar el Aviso Legal, la Política de Privacidad, las Condiciones Generales de Uso y la Política de Cookies.   
Privacidad