Diabetes monogénicas “Una visión práctica para personas con diabetes y profesionales” – Revista «Diabetes» / SED (pcd/pf)

 


«Aunque las formas más comunes de diabetes mellitus son la diabetes tipo 1 y la diabetes tipo 2, existen otras formas de diabetes, entre las que se encuentran las diabetes monogénicas, clásicamente conocidas como diabetes tipo MODY. Confirmar un diagnóstico correcto de diabetes monogénica puede ayudar a personalizar el tratamiento farmacológico del paciente, su seguimiento clínico posterior, permite realizar un consejo genético adecuado para sus familiares, y también facilita un mejor conocimiento de los mecanismos relacionados con la hiperglucemia.

A diferencia de lo que ocurre en la diabetes tipo 1 y en la diabetes tipo 2 (consideradas como enfermedades poligénicas en las que el riesgo se ve afectado por características genéticas de muchos genes), en las diabetes monogénicas, la hiperglucemia es consecuencia de alteraciones que afectan a un único gen. Se han descrito formas excepcionalmente infrecuentes de diabetes monogénicas relacionadas con procesos autoinmunes, con la acción periférica de la insulina y con lipodistrofias, sin embargo, en este documento nos centraremos en las diabetes monogénicas que afectan al correcto funcionamiento de la célula beta (célula secretora de la insulina a nivel del páncreas), clásicamente conocidas como maturity-onset diabetes of the young o MODY.»


Dr. Pedro José Pinés Corrales(1, 2). 

Dra. María Carmen López García(3).

(1) Servicio de Endocrinología y Nutrición, Complejo Hospitalario Universitario de Albacete.

(2) Facultad de Medicina de Albacete.

(3) Unidad de Endocrinología y Nutrición. Hospital General de Almansa.

Regístrate para recibir alertas por correo electrónico

Introduce tu correo electrónico para recibir alertas cuando se publiquen nuevos contenidos.

Regístrate para recibir alertas por correo electrónico

Introduce tu correo electrónico para recibir alertas cuando se publiquen nuevos contenidos.

Comparte en redes sociales

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Artículos relacionados

¿Es usted profesional sanitario apto para prescribir o dispensar medicamentos?

Dr. Diego Fernández
¿Qué es bibliodiabetes?
Óscar Raya
Información a usuarios
Contactos de interés
Abbott Diabetes España
910 478 901 / 900 300 119
Ascensia
935 509 035
BD
900 10 10 39
Dexcom España
900 423 292
Federación Española de Diabetes
916 908 840
LifeScan – OneTouch
900 100 228
Lilly España
916 635 000
Medtronic Diabetes España
900 120 330
Menarini Diabetes España
900 301 334
Novalab – Air Liquide Heathcare España – Soporte Tandem
900 103 443
Novo Nordisk Pharma España
913 349 800
Roche Diabetes España
900 400 000
Sanofi
900 103 225
Ypsomed Diabetes SLU
937 070 003 / 900 373 955
Scroll al inicio
Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de sus datos para estos propósitos. Puede consultar el Aviso Legal, la Política de Privacidad, las Condiciones Generales de Uso y la Política de Cookies.   
Privacidad