Estrategias educativas para la prevención, identificación y manejo de la hipoglucemia – Revista «Diabetes» SED (pcd/pf)



«La hipoglucemia es una complicación aguda temida por las personas con diabetes, familiares y/o cuidadores, así como por el equipo sanitario que acompaña. Esto no es de extrañar si recordamos la frecuencia de episodios de hipoglucemia grave que reflejan los estudios internacionales como el Diabetes Control and Complications  Trial (DCCT 1993) y otros estudios nacionales más recientes. 

Las personas con diabetes tipo 1 (DT1) presentan entre 5 y 20 veces más episodios de hipoglucemia grave que las personas con diabetes tipo 2 (DT2). Con respecto a la hipoglucemia no grave una persona con DT1 padece aproximadamente 2 episodios de hipoglucemia no grave por semana. Más importante, si cabe, es señalar el impacto que describen las personas que sufren estos episodios, parece que aquellas con DM1 manifiestan peor calidad de vida y miedo, mientras que personas con DM2 describen mayor preocupación afectando igualmente a su calidad de vida. 

En el año 2019 la Federación Española de Diabetes realizó un informe sobre las necesidades no cubiertas de las personas con DT1 y el aspecto de mayor preocupación había resultado ser la hipoglucemia. Ese mismo año el estudio The Talk-Hypo Study y al año siguiente, el estudio internacional Conversaciones y Reacciones en relación con la Hipoglucemia Grave (estudio CRASH) muestran que las personas con diabetes que sufren hipoglucemias no hablan de ellas con sus equipos sanitarios y los que lo hacen esperan a la consulta siguiente. 

El 74% renuncian a aficiones o a estar con sus amigos o familiares por las hipoglucemias. Un 64% de los familiares se sienten preocupados y/o ansiosos por el riesgo de las hipoglucemias y el 76% creen que hablar de las hipoglucemias sería positivo para las personas con diabetes, aunque un 43% de los cuidadores no hablan porque así lo desean aquellos a los que cuidan.»


Paloma M. Menéndez Cuervo
Grado y Máster en Enfermería.
Educadora en la Unidad Educación Diabetes. Sección Endocrinología y Nutrición del Hospital Universitario de Cabueñes. Gijón, Asturias





 

Regístrate para recibir alertas por correo electrónico

Introduce tu correo electrónico para recibir alertas cuando se publiquen nuevos contenidos.

Regístrate para recibir alertas por correo electrónico

Introduce tu correo electrónico para recibir alertas cuando se publiquen nuevos contenidos.

Comparte en redes sociales

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Artículos relacionados

¿Es usted profesional sanitario apto para prescribir o dispensar medicamentos?

Dr. Diego Fernández
¿Qué es bibliodiabetes?
Óscar Raya
Información a usuarios
Contactos de interés
Abbott Diabetes España
910 478 901 / 900 300 119
Ascensia
935 509 035
BD
900 10 10 39
Dexcom España
900 423 292
Federación Española de Diabetes
916 908 840
LifeScan – OneTouch
900 100 228
Lilly España
916 635 000
Medtronic Diabetes España
900 120 330
Menarini Diabetes España
900 301 334
Novalab – Air Liquide Heathcare España – Soporte Tandem
900 103 443
Novo Nordisk Pharma España
913 349 800
Roche Diabetes España
900 400 000
Sanofi
900 103 225
Ypsomed Diabetes SLU
937 070 003 / 900 373 955
Scroll al inicio
Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de sus datos para estos propósitos. Puede consultar el Aviso Legal, la Política de Privacidad, las Condiciones Generales de Uso y la Política de Cookies.   
Privacidad