«La palabra adolescencia deriva del latín «adolesco-adolescere» significa adolecer, es decir «crecer a pesar de todo, con dificultades». Es la época de la vida en la que suceden profundos cambios físicos, psicológicos, emocionales y sociales hasta llegar a la edad adulta con un desarrollo pleno de sus capacidades y aspiraciones. Al mismo tiempo, es el periodo de la vida en el que se goza de más salud, pero ¿qué sucede cuando son diagnosticados de diabetes?
La diabetes es una enfermedad crónica que afecta a millones de personas en todo el mundo, considerándose actualmente un verdadero problema de Salud Pública. La diabetes tipo 1 y tipo 2 son las formas más comunes en niños y adolescentes. Según la 10ª edición del Atlas de la diabetes de la IDF (International Diabetes Federation) cerca de 150.000 menores de 20 años son diagnosticados cada año de diabetes tipo 1″
Elisa Civitani Monzón.
Enfermera Experta en Educación Terapéutica en Diabetes.
Unidad Diabetes Pediátrica. Hospital Universitario Miguel Servet. Zaragoza.
___