El uso de la administración automatizada de insulina en relación con la actividad física y el ejercicio en la diabetes tipo 1: una declaración de posición de la Asociación Europea para el Estudio de la Diabetes (EASD) y la Sociedad Internacional de Diabetes Pediátrica y Adolescente (ISPAD) – Diabetologia (pf)

«La actividad física y el ejercicio (AF) regulares son pilares del cuidado de la diabetes para las personas con diabetes tipo 1. En los últimos años, la disponibilidad de sistemas de administración automática de insulina (AID) ha mejorado la capacidad de las personas con diabetes tipo 1 para alcanzar los rangos objetivo de glucosa recomendados.

La AF proporciona beneficios adicionales para la salud, pero puede causar fluctuaciones de glucosa, lo que desafía los sistemas de AID actuales. Si bien se publica un número cada vez mayor de ensayos clínicos y revisiones sobre diferentes sistemas de AID y AF, parece prudente en este momento recopilar esta información y desarrollar una declaración de posición sobre el tema.

Esta declaración de posición conjunta de la Asociación Europea para el Estudio de la Diabetes (EASD) / Sociedad Internacional de Diabetes Pediátrica y Adolescente (ISPAD) revisa la evidencia actual sobre los sistemas de AID y proporciona puntos de práctica clínica detallados para el manejo de la AF en niños, adolescentes y adultos con diabetes tipo 1 utilizando tecnología AID. Analiza cada sistema de AID disponible comercialmente de forma individual y proporciona orientación sobre su uso en la AF. Además, aborda diferentes respuestas de glucosa a la AF y proporciona opciones de terapia estratificada para mantener los niveles de glucosa dentro de los rangos objetivo para estos grupos de edad.»

___

Moser, O., Zaharieva, DP, Adolfsson, P. et al. 

El uso de la administración automatizada de insulina en relación con la actividad física y el ejercicio en la diabetes tipo 1: una declaración de posición de la Asociación Europea para el Estudio de la Diabetes (EASD) y la Sociedad Internacional de Diabetes Pediátrica y Adolescente (ISPAD). Diabetologia (2024). https://doi.org/10.1007/s00125-024-06308-z

 

Regístrate para recibir alertas por correo electrónico

Introduce tu correo electrónico para recibir alertas cuando se publiquen nuevos contenidos.

Regístrate para recibir alertas por correo electrónico

Introduce tu correo electrónico para recibir alertas cuando se publiquen nuevos contenidos.

Comparte en redes sociales

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Artículos relacionados

¿Es usted profesional sanitario apto para prescribir o dispensar medicamentos?

Dr. Diego Fernández
¿Qué es bibliodiabetes?
Óscar Raya
Información a usuarios
Contactos de interés
Abbott Diabetes España
910 478 901 / 900 300 119
Ascensia
935 509 035
BD
900 10 10 39
Dexcom España
900 423 292
Federación Española de Diabetes
916 908 840
LifeScan – OneTouch
900 100 228
Lilly España
916 635 000
Medtronic Diabetes España
900 120 330
Menarini Diabetes España
900 301 334
Novalab – Air Liquide Heathcare España – Soporte Tandem
900 103 443
Novo Nordisk Pharma España
913 349 800
Roche Diabetes España
900 400 000
Sanofi
900 103 225
Ypsomed Diabetes SLU
937 070 003 / 900 373 955
Scroll al inicio
Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de sus datos para estos propósitos. Puede consultar el Aviso Legal, la Política de Privacidad, las Condiciones Generales de Uso y la Política de Cookies.   
Privacidad